Unións Agrarias presentará en el registro de la Xunta de Galicia una solicitud de rectificación del listado de municipios afectados por ataques de lobo gestionado por la Consellería de Medio Rural para destinar las ayudas que prevé la nueva PAC a zonas con alta incidencia de daños en el ganado
Estas ayudas se enmarcan en la nueva línea “Gestión sostenible de pastos en zonas de convivencia con grandes carnívoros”, donde las superficies indemnizables estarán dentro de los municipios de la Comunidad Autónoma de Galicia designados como zonas con presencia de grandes carnívoros. Las condiciones de elegibilidad de las explotaciones son estar ubicadas en una de esas áreas, realizar pastoreo, tener un mínimo de 15 cabezas de ganado mayor o equivalente y contar con sistemas de vigilancia o cuidado del ganado (dispositivos de geolocalización y/o perros guardianes mastines). En estas condiciones, las explotaciones podrían optar por pagos compensatorios anuales de hasta 75 euros por hectárea.
La organización agraria ha detectado que el Ministerio de Medio Rural proponía un listado de concejos con alta incidencia de ataques de lobos que ya está obsoleto, porque data de 2009 cuando se elaboró el Plan de Gestión del Lobo, y el listado fue actualizado posteriormente por el Ministerio de Medio Ambiente en 2021, donde ante reiterados ataques al ganado, incorporó 22 municipios adicionales.
La UUAA también reclamará en su carta que se incluyan en los censos varias comarcas de mayor tamaño, Piñor y San Cristovo de Cea en Ourense, Pedrafita y As Nogais en Ancares, Bóveda y Cervo en Mariña, y Chantada en Terrachá, comarcas en las que están empadronadas. pérdidas recurrentes en el ganado por ataques de lobos, y hasta ahora no habían sido incluidos en la lista de alta incidencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.