• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania quiere reducir el consumo de antibióticos en 2023

           

Alemania quiere reducir el consumo de antibióticos en 2023

19/10/2022

El gobierno federal de Alemania quiere reducir, aún más, el uso de antibióticos en la cría de animales de producción, por lo que ha presentado una enmienda a la Ley de Medicamentos Veterinarios (TAMG).

Según el ministro alemán de agricultura, Cem Özdemir, que pertenece al partido de Los Verdes, la enmienda introducida en la ley, pretende que a partir de 2023, los veterinarios informen del uso de antibióticos en todos los bovinos, porcinos, pollos y pavos, lo que generará mayor transparencia. Además, se reducirá el consumo de antibióticos, al mínimo imprescindible en vacas lecheras, gallinas ponedoras, cerdas con lechones lactantes y terneros. Además, se fortalecerá la supervisión y control del cumplimiento de las normas.

Según Özdemir, la modificación prevista en la ley apunta a que los antibióticos que son de importancia crítica para los humanos, debido a su relevancia terapéutica, reciban un factor de ponderación más alto, para que se usen con menos frecuencia. No obstante, los animales enfermos podrán seguir siendo tratados con antibióticos por motivos de bienestar animal. Sin embargo, la aplicación debe reducirse al mínimo terapéuticamente posible. Para el ministro alemán, la cuestión de los antibióticos no es solo una cuestión de sanidad animal, sino también de cría de animales, ya que según sus palabras, «demasiados antibióticos en el establo siempre son una señal de que los animales se están manteniendo de manera incorrecta».

Los productores de porcino no apoyan esta modificación que consideran, solo va a traer más burocracia adicional. Además, lamentan que el ministro no ponga en valor el enorme trabajo realizado por el sector para reducir el uso de antibióticos de manera significativa y mejorar los sistema de cría. Por el contrario, se siente atacados por las palabras del ministro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo