Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Piden simplificación de la burocracia en la comunicación de datos de porcino y aves

           

Piden simplificación de la burocracia en la comunicación de datos de porcino y aves

22/07/2022

Unió de Pagesos ha pedido a las administraciones catalana y estatal que simplifiquen los trámites burocráticos para incorporar los registros de las explotaciones porcinas y avícolas a las bases de datos oficiales.

En cumplimiento de la normativa, los ganaderos deberán comunicar a la Administración datos sobre la gestión normal de las explotaciones tales como el censo de animales actualizado en una fecha concreta o los movimientos que se produzcan en las mismas. Para presentar esta información, el Departamento estableció el GTR (Gestión Telemática Ganadera), una herramienta informática que en su momento fue pionera en el Estado, y que ha ido incorporando datos de acuerdo con las obligaciones de las normas sectoriales que se han aprobado como las relativas a mejoras ambientales.

Una granja de porcs a Pinós (Solsonès). // FOTO: Arxiu/Dani Codina

Desde principios de año en el caso de los porcinos y desde principios de este mes en el caso de las aves, sin embargo, se han sumado nuevos registros incluidos en el SIGE (Sistema de Gestión Integral de Explotaciones Porcícolas y/o Avícolas), de carácter estatal. obligación. Por ello, en la reunión con el Departamento, el gremio solicitó que se articule un módulo dentro del GTR para incorporar la información solicitada. En este sentido, la Unió de Pagesos ha hecho un llamamiento a las dos administraciones para que se complementen y compartan los datos con el fin de facilitar el trabajo de los productores y ofrecer la posibilidad de reportar todos los datos a través de una única herramienta. Reclamación a la que ambas administraciones han accedido.

Esta solicitud afecta a los sectores porcino y avícola, dos actividades con alta eficiencia y nuevas obligaciones ambientales reguladas en detalle. Estas obligaciones, también encaminadas al objetivo global de la Unión Europea de reducir al menos un 55% las emisiones totales para 2030 con base en 1990 y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Aunque, según datos de la Oficina de Cambio Climático de Cataluña, la agricultura y la La ganadería es la cuarta fuente de emisiones de estos contaminantes con el 12% del total y por detrás de la industria (31%), el transporte (21%) y el sector energético (13%), el sector agrícola se suma a la lucha por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero gases con convicción como los demás sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo