El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha insistido en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, en el compromiso de su Ministerio con el recién presentado Plan Estratégico Nacional para la reducción de la Obesidad Infantil.
De entre las 50 medidas prioritarias que contempla el plan, el ministro ha resaltado las relativas a la revisión de la fiscalidad y subida del IVA de las bebidas azucaradas, la revisión de los etiquetados nutricionales y de las composiciones de alimentos y bebidas, así como la regulación de la publicidad dirigida al público infantil, entre otras.
Además, Garzón ha realizado dos anuncios más: la aprobación de un real decreto para flexibilizar los requerimientos de higiene del comercio minorista sin menoscabo de la seguridad, y la puesta en marcha de una normativa que vele por el bienestar animal en los mataderos mediante la instalación de cámaras de videovigilancia.
En su intervención, el Ministro ha recordado el informe «La Sostenibilidad del Consumo en España», realizado por su Ministerio junto con el Centro Común de Investigación de la CE (JRC), en el que se recomendaba que si se sustituía un un 25% de productos de origen animal en la dieta diaria por productos de origen vegetal se conseguiría disminuir un 20% el agotamiento de la capa de ozono y un 15% el cambio climático. Si el escenario de sustitución fuese del 50%, el grado de disminución en esos mismos impactos se situaría entre el 30% y 40%, respectivamente.
Esta gente no se sacia jamás en la búsqueda de meter la mano en el bolsillo a todo lo que se mueva.
Las cámaras en mataderos funcionan hace tiempo en Francia, Bélgica, Holanda….
Si las prácticas y manipulaciones en matadero son las adecuadas no hay ningún problema.
Luis García- veterinario
También en algunos de España, un saludo
Voy a ir a ver el huerto no vaya ser que me hayan puesto alguna y cuando vaya a por la lechuga con la herramienta en la mano me denuncien por maltrato vegetal (todo a €&@💶)