• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG: Las exportaciones de vacuno a Argelia ya llevaban paralizadas varios meses

           

COAG: Las exportaciones de vacuno a Argelia ya llevaban paralizadas varios meses

20/06/2022

COAG ha elaborado una nota aclaratoria sobre las informaciones que se han publicado en algunos medios sobre el impacto que la crisis con Argelia está teniendo en el sector ganadero. Según la organización, no se ha producido ningún cambio brusco en la situación comercial del sector ganadero español con Argelia.

Según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones de carne de vacuno, y de vacuno vivo a Argelia, ya llevaban detenidas varios meses antes del anuncio sobre el cambio de postura del Gobierno español respecto al Sáhara. Concretamente, el último barco con vacuno vivo con destino Argelia zarpó del puerto de Cartagena en noviembre de 2021 y, desde entonces, no han vuelto a exportarse animales vivos no por el conflicto diplomático entre Argelia y España, sino porque los operadores argelinos demandan animales con una conformación exigente que los ganaderos y ganaderas españoles pueden ofrecer pero a precios que los argelinos no están dispuestos a pagar por considerarlos elevados, se recoge en la nota de COAG.

Gráfica de evolución de las exportaciones de vacuno vivo a Argelia (2011 – 2022

Y, en el caso de la carne de vacuno, el parón en las exportaciones se dio todavía antes que en el caso de los animales vivos, puesto que el último mes en el que se vendió carne bovina a Argelia fue mayo de 2021: hace ya más de un año.

En cuanto a la carne de ovino y el ovino vivo, en COAG creen que ni siquiera sería correcto hablar de un parón en las exportaciones puesto que nunca se ha exportado ovino vivo a Argelia desde puertos españoles y, en el caso de la carne, no se exporta nada desde el año 2017 (y las cantidades exportadas hasta entonces eran prácticamente insignificantes en términos de volumen).

Como curiosidad, sí que hubo 3 envíos puntuales de caprino vivo con destino Argelia en 2021 (en abril, junio y septiembre) pero, de nuevo, en cantidades nada significativas en términos de volumen para nuestra balanza comercial.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    20/06/2022 a las 08:46

    Desde enero, ahora la carne de vacuno se la compran a los franceses, todo gracias a este gran gestor de problemas que tenemos en La Moncloa.

    Responder
    • Jesús Antonio dice

      23/06/2022 a las 10:36

      Es un problema contínuo. Con dinero (de otros), se compra todo lo relacionado con la propaganda en los medios de comunicación, que luego se traduce en votos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo