Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo ataque de lobos en Avila

           

Nuevo ataque de lobos en Avila

08/04/2022

UPA ÁVILA denuncia nuevos ataques de lobos en la provincia en los últimos días, concretamente en la Sierra de Gredos, con la muerte de varios animales, otros desaparecidos y otros malheridos.

UPA califica como incomprensible que se siga permitiendo que la fauna salvaje esté acabando poco a poco con la actividad ganadera en esta provincia, tan valorada desde el punto de vista ambiental y gastronómico. Nuestra organización advierte que la inacción de las administraciones  en esta materia también incide en el despoblamiento que sufre el medio rural de nuestra provincia, puesto que los ganaderos abulenses se sienten indefensos y desmoralizados ante el abandono que sienten en esta materia.

UPA reclama a los políticos que salgan al campo, vean esta realidad que sufren a día de hoy los ganaderos, y de paso actúen en consecuencia asumiendo sus competencias y responsabilidades controlando de una vez por todas la especie del lobo, que se ha expandido desproporcionalmente desde hace años en nuestra provincia.

Nuestra organización recuerda que otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tenía, como ha hecho el Ministerio de Transición Ecológica, es una decisión dramática para los intereses del medio rural y para un sector económico clave como es el ganadero. Son los propios ganaderos los que en primera persona están sufriendo las peores consecuencias de la expansión descontrolada de esta especie por todo el territorio provincial.

La población del lobo actualmente no solo no está en peligro en Ávila, sino que además está generando cada día gravísimos problemas. UPA recuerda a la Junta y al Gobierno central que en peligro de extinción se encuentran los ganaderos más que los lobos, y en este sentido exigimos responsabilidad y sentido común para que las políticas de las distintas administraciones vayan encaminadas a defender la actividad ganadera extensiva de Ávila, que cuenta con enormes valores medioambientales, culturales, gastronómicos y económicos, y contribuye de forma muy importante a la fijación de población en el medio rural.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon de la Ribagorza (Huesca) dice

    08/04/2022 a las 08:39

    Efectivamente decisión DRAMATICA QUE SERA EL FINAL DE LA GANADERIA EXTENSIVA DE ESPAÑA-
    La perdida del patrimonio y del empleo de los ganaderos de extensiva.
    Que ruina de país y los políticos del MITECO mirando para otro lado y otorgando PROTECCION especial al DEPREDADOR que sigue en crecimiento exponencial…
    DESASTRE TOTAL , INTOLERABLE
    SALVMEOS LA GANADERIA EXTENSIVA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo