Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA: “El programa Cultiva es un soplo de aire fresco muy necesario en el campo español”

           

UPA: “El programa Cultiva es un soplo de aire fresco muy necesario en el campo español”

24/03/2022

Los problemas y reivindicaciones del medio rural español son tantos y tan acuciantes que dejan poco espacio a iniciativas en positivo, que demuestran que, a pesar de todo, el campo español tiene futuro. Un buen ejemplo es el programa Cultiva, un proyecto gracias al cual jóvenes agricultores y ganaderos pueden viajar a otras granjas y explotaciones dentro del territorio nacional para mejorar su formación.

“Cultiva nació en lo peor de la pandemia, con un presupuesto justo, pero la acogida fue buenísima”, explican desde UPA, organización agraria que se volcó con la iniciativa desde un primer momento, buscando explotaciones modelo que abriesen sus puertas para formar jóvenes y realizando una intensa actividad de difusión para que el programa fuese conocido en todo el territorio nacional.

Los hermanos Conde, agricultores de Jaén y ganadores de un dron gracias al concurso de UPA en el marco del programa Cultiva

Ahora, dos años después, Cultiva afronta la recta final de su segunda edición. Una edición que ha contado con más presupuesto y más participantes pero la misma sensación de éxito que la primera edición. UPA ha gestionado casi una treintena de experiencias formativas que han sido valoradas “muy positivamente” por sus participantes.

Agricultores y ganaderos jóvenes y visibles

Una de las claves de este programa Cultiva es la actividad de difusión que se lleva a cabo, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. “La respuesta de los medios ha sido espectacular”, explica UPA, mostrando un gran interés por la iniciativa y demostrando que las buenas noticias también pueden “ser noticia”, señalan.

La organización también ha impulsado una intensa actividad en redes sociales, unas herramientas que los jóvenes agricultores y ganaderos utilizan cada vez con más asiduidad. UPA ha canalizado la actividad de difusión en redes sociales a través de su plataforma Raíces.info, que ha desplegado un intenso trabajo de información y participación.

Dentro de estas actividades destaca una iniciativa innovadora como es el sorteo de cinco drones gracias a un concurso organizado a través del entorno de cuentas en las redes sociales de UPA. El concurso, bajo el nombre de #EncuentraLaRaíz, ha llamado a la participación de jóvenes agricultores y ganaderos, premiando a los ganadores con cinco drones DJI mini, una herramienta muy útil para los profesionales del campo. El sorteo de los últimos drones sigue abierto hasta el viernes 25 de marzo.

UPA ha lanzado un mensaje de gratitud a todos los participantes en el programa Cultiva: “Somos conscientes del esfuerzo que supone, tanto para los anfitriones como para los jóvenes que viajan, pero creemos que el trabajo merece la pena. Su ilusión por mejorar es un soplo de aire fresco en el campo español muy necesario para seguir avanzando”, han concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo