Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Varios ataques de lobos en Zamora

           

Varios ataques de lobos en Zamora

15/03/2022

UPA de ZAMORA denuncia varios ataques de lobos en la provincia en los últimos días  en las localidades de Villar del Buey, Fresnadillo y Muga provocando la muerte de decenas de ovejas.

la organización califica como límite la situación actual de superpoblación de lobos ejerciendo cada día más presión sobre la cabaña ganadera, especialmente entre los terneros y las ovejas. El efecto inmediato y desencadenante de un censo tan elevado de cánidos es el número de ataques a la ganadería extensiva y la fiereza de los mismos, provocando  destrozos en un gran número de animales con el resultado tanto de muerte como de abortos, estrés, perdida de producción de leche, lo que implica en definitiva gravísimas pérdidas económicas para los ganaderos.

UPA traslada el hartazgo que existe en el sector ganadero zamorano, y denuncia la lamentable campaña de acoso y derribo que sufre el sector productor extensivo de nuestra provincia, que es sistemáticamente ninguneado y maltratado por las administraciones, sin valorar las enormes cualidades que desempeña al seguir produciendo alimentos de calidad y asequibles para la sociedad, habitando además los pueblos de zonas especialmente desfavorecidas.

Zamora es de las provincias con mayor población de lobos de toda España con decenas de manadas.  A día de hoy en la provincia de Zamora la cifra de animales muertos o heridos por los lobos se ha incrementado de forma excepcional. Prácticamente todos los días se producen ataques de estos animales salvajes con el resultado de muertes y reses malheridas. Se trata de `lobadas´ que no hacen mucho tiempo las propias administraciones se negaban a reconocer, pese a las evidencias y denuncias que nosotros mismos realizábamos diariamente, culpabilizando de los mismos a perros asilvestrados abandonados, y ahora es la propia Junta de Castilla y León la que no solo reconoce sino que avala con cifras propias los daños tan cuantiosos de los lobos.

UPA lamenta que la política de potenciar la expansión del lobo por todo el país, y muy especialmente en Zamora y Castilla y León, haya provocado un gran número de manadas de lobos que por su naturaleza atacan constantemente y de forma permanente las explotaciones ganaderas extensivas.

En este sentido, UPA califica como inaudito que la fauna salvaje esté acabando poco a poco con la actividad ganadera en esta provincia, tan valorada desde el punto de vista ambiental y gastronómico.

No hace mucho tiempo  se reducía a daños en el ganado que pastaba en zonas remotas de la sierra, ahora los ataques se producen incluso a plena luz del día, ante la presencia de los ganaderos,  en rediles cercanos al casco urbano de los pueblos, o ante la presencia numerosa de mastines.

Finalmente, UPA recuerda que otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tiene, como ha hecho el Ministerio de Transición Ecológica, es una verdadera  `aberración´ y un `disparate´, porque tal y como dicen los números son los ganaderos y no los lobos quienes actualmente están en peligro de extinción.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon de la Ribagorza (Huesca) dice

    15/03/2022 a las 08:27

    EL FIN DE LA GANADERIA EXTENSIVA ESTA MAS CERCA
    UN GOBIERNO CENTRAL QUE HACE JUSTO LO CONTRARIO DE LO QUE DEBE .FAVORCER LA EXPANSION EXPONENCIAL DEL LOBO QUE LLEVA A LA EXTINCION DE LOS GANADEROS ( DE LOS POCOS QUE QUEDAN) Y SU MODO DE VIDA ANCESTRAL
    QUE VERGUENZA!!

    Responder
  2. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    15/03/2022 a las 09:29

    Cada día estoy más convencido de lo que se dice por ahí: Que en la política sólo se meten lo que no sirven y por lo tanto muy poco se puede esperar de ellos.
    Otra cosa peor es que se crean que son muy buenos y se metan a planificar y hacer gestión de actividades importantes, por lo que ¿soluciones? Pocas o ninguna

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo