El Ministerio de Agricultura presentó en el pasado otoño una propuesta para la ordenación de las explotaciones bovinas que fue bastante cuestionado, porque en ocasiones trasladaba medidas propias de las producciones intensivas a las extensivas, lo que resulta inaplicable. Parece que el MAPA ha decidido retirar algunas de estas medidas, según ha tenido conocimiento Unión de Uniones, en la reunión que mantuvo el lunes con la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio.
La Unión ha enumerado las disposiciones que el MAPA retiraría de su propuesta de norma:
- Las distancias entre explotaciones extensivas
- La obligatoriedad de que las instalaciones permanentes deban estar cubiertas y aisladas, con capacidad para alojar a todos los animales, de acuerdo con la capacidad máxima.
- Las exigencias sobre analíticas de aguas.
Para la organización, el que el MAPA haya aceptado estos cambios supone un gran avance pero en el texto aún hay cuestiones que son totalmente incompatibles con la actividad ganadera bovina extensiva.
Además, el MAPA quiere introducir nuevas exigencias a la rama que no cuenta con amplia base territorial, en la que se encontrarían la mayoría de granjas de vacuno de leche y engorde de terneros de ganaderos profesionales, como incrementar las exigencias ambientales, requiriendo entre otras cosas, la implantación de tecnologías de reducción de emisiones en el medio-largo plazo, señalan desde La Unión.
“Si bien debemos analizar estas propuestas sobre el papel y profundamente, todo parece indicar que se van a exigir cambios en las instalaciones o en el manejo que van a requerir de inversiones, cuando desde el sector ganadero estamos en la calle mes tras mes porque ni siquiera cubrimos los costes de producción”, critica la organización, y añade, “el sector querría mejorar su huella ambiental, pero la sostenibilidad ambiental no puede darse sin una sostenibilidad económica y una mínima rentabilidad, que es lo que exigiremos frente al MAPA en la concentración de este jueves 27 de enero”, concluye UdeU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.