El Pleno del Parlamento Europeo pidió ayer a la Comisión Europea que intensificara esfuerzos para respetar el bienestar animal durante el transporte, para actualizar las normas de la UE y para designar un comisario europeo responsable del bienestar animal. El Pleno aprobó unas recomendaciones con 557 votos a favor, 55 en contra y 78 abstenciones.
Entre las recomendaciones está:
- Limitar el tiempo de viaje: el tiempo de viaje de los animales hasta el matadero no debería superar las ocho horas; cuatro horas en el caso de las hembras en el último tercio de gestación. Las crías lactantes de menos de cuatro semanas tampoco deberían ser transportadas, excepto por los ganaderos y en una distancia inferior de 50km.
- Garantizar comodidad adecuada: obligar a la instalación de cámaras en los vehículos de transporte, en particular para las operaciones de carga y descarga. Las autoridades nacionales solo deben conceder autorizaciones de viaje si la temperatura prevista oscila entre 5ºC y 30ºC grados y ha de registrarse la temperatura, la humedad y el nivel de amoníaco.
- Frenar la exportación de animales vivos: No existe un sistema de control para el transporte de animales a países no pertenecientes a la UE, por lo que los Estados miembros deberían inspeccionar todos los envíos fuera de la Unión para garantizar que los animales están alimentados e hidratados, que los bebederos funcionan correctamente y que hay suficiente espacio. La exportación de animales vivos solo debe autorizarse, si cumple con los estándares europeos de bienestar animal.
- Transportar carne en lugar de animales vivos: Favorecer el transporte de semen y embriones frente al del ganado reproductor, y de canales y carne en lugar de animales para ser sacrificados.
El PE pide a la Comisión que presente, no más allá de 2023, un plan de acción para apoyar dicha transición, incluyendo una propuesta con fondos específicos para minimizar el impacto socioeconómico de los cambios necesarios.
El COPA-COGECA pide legislar con base científica no con sentimientos
Miguel Ángel Higuera, presidente del Grupo de Trabajo de Bienestar Animal del Copa-Cogeca, señala que no apoyan la limitación o incluso la prohibición del transporte de ciertas categorías de animales, por ejemplo, animales no destetados o en gestación, sin antes realizar un profundo análisis de impacto científico y socioeconómico. Consideran que si la Comisión Europea accede a revisar la legislación sobre bienestar animal en los próximos meses, debería pedir a la EFSA que analice los ajustes basados en la ciencia como una forma de mejorar la calidad del transporte, en lugar de centrarse únicamente en reducir la duración del viaje.
Voto en contra de Ciudadanos
Ciudadanos ha votado en contra porque considera que:
- Limitar el transporte de animales destetados, pone en peligro a sectores enteros como el del cordero lechal, el cabrito o el lechón, vitales para Castilla y León y otras regiones españolas.
- Proponer la limitación de los trayectos a un máximo de 8 horas es perjudicial para España, teniendo en cuenta las distancias dentro de las propias fronteras y todavía más respecto al resto de Europa, a la que se exporta .
- El rango de temperaturas a partir del cual se debe impedir el transporte de animales, entre 5 y 30º no es justa porque no tiene en cuenta la realidad climática de muchos países mediterráneos. Son límites que harían inviable el transporte durante varios meses al año y que dejarían en clara desventaja a países como España.
Los países del norte q ven reducido su negocio están haciendo todo lo posible para recuperarlo con todas sus artimañas posibles
La gente que ni entiende ni le gusta entender y solo le preocupa en ganar, como toda esa plaga de políticos, no es raro que se preocupen de una cosa que a ellos no les cuesta nada. Puede que algún día opinen de que les estrellas están demasiado lejos y solo se ven por la noche
Que se dejen de fastidiar nunca un cerdo vieron que se pongan las pilas y hagan fabricas y puestos de trabajo mañana voi de caza gastar cartuchos gasoil coche conida etcete mover la economia (parasitos)