Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Junta levanta el acotado de los pastos en el incendio de Avila

           

La Junta levanta el acotado de los pastos en el incendio de Avila

20/01/2022

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha procedido a levantar el acotamiento en la mayor parte del área afectada por el incendio de Sotalbo (Ávila) ocurrido el pasado 14 de agosto, mediante una resolución del Servicio Territorial de Medio Ambiente de esta provincia.

Al margen de la superficie arbolada quemada, mayoritariamente procedente de repoblaciones forestales, la mayor parte de la zona afectada es un área ganadera consolidada. La gravedad de este siniestro dio lugar a la declaración de zona catastrófica por parte del Gobierno de España y a una intensa actividad de la Junta de Castilla y León y de otras administraciones para combatir primero el propio incendio, y después sus impactos.

Se ha comprobado en estos meses que el rebrote de la vegetación herbácea y arbustiva está siendo adecuado, y se han abordado ya trabajos de control de la erosión en las zonas más críticas mediante acolchados con paja y astilla, además de albarradas para la contención en los cauces. A resultas de ello, se ha procedido a levantar el acotamiento en la mayor parte del área.

La resolución levanta el acotado en todas las zonas que estuvieran ya desarboladas con anterioridad al incendio, salvo en aquellas zonas concretas en las que se prevean erosiones por falta de sujeción de la tierra al ser muy elevadas las pendientes y escaso el matorral y las herbáceas presentes, o en enclaves de especial interés ecológico en que el pisoteo o el pastoreo pudieran resultar lesivos para la recuperación de sus valores. Para permitir el aseguramiento del regenerado con el rebrote primaveral la entrada de los ganados en los pastos se pospone al menos hasta el 1 de mayo, una práctica habitual en esta zona de pastos estivales de altura en que el ganado permanece en el monte en primavera tardía y verano, fundamentalmente. 

En todo caso este levantamiento se revisará anualmente y podrá ser modificado si fuera necesario como consecuencia de dicho seguimiento. Si a lo largo del año se pusiera de manifiesto la ocurrencia de fenómenos erosivos se podrá revocar para tales áreas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo