Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La cadena cárnica elevará al Parlamento Catalán el tratamiento informativo que se le da al sector

           

La cadena cárnica elevará al Parlamento Catalán el tratamiento informativo que se le da al sector

22/12/2021

El sector cárnico y ganadero se planta contra el tratamiento que hacen algunos de los medios de comunicación de la información sobre la producción cárnica. El pasado 9 de noviembre trece entidades cárnicas y ganaderas enviaron un manifiesto a la consejera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (DACC), con el objetivo de que se posicionara ante los continuos ataques por parte de organizaciones animalistas, empresas, organismos públicos y determinados medios de comunicación, entre otros.

Los firmantes aportaban datos científicos y contrastadas sobre los beneficios de incluir la proteína animal de forma equilibrada como parte de la dieta mediterránea, y el peligro que representa, por ejemplo, su reducción de los menús escolares para los niños de familias con menos recursos económicos.

El DACC ha ratificado su apoyo al contenido del manifiesto en una reunión a la cual han asistido representantes de las organizaciones firmantes. Por parte del Departament contó con presencia de la consellera Jordà; el secretario de Alimentación, Carmel Mòdol, la directora general de Agricultura y Ganadería, Elisenda Guillaumes, y el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Joan Gòdia.

El Departament ha anunciado que está elaborando un informe conjuntamente con el IRTA para ofrecer datos reales y contrastados sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionados con la actividad agraria. Esta información tendría que servir para desmentir las fake news sobre la ganadería y la producción y el consumo de carne, que dañan la imagen de los productores.

Otras propuestas

Las entidades firmantes reiteran su intención de elaborar una estrategia de comunicación a través de las interprofesionales, y contando con el apoyo de líderes de opinión del mundo científico y de la alimentación. El objetivo sería contrarrestar la imagen negativa que proyectan algunos medios de comunicación y las redes sociales que publican contenidos sesgados y poco rigurosos, criminalizando los productores de carne.

También plantean la creación de un programa de televisión semanal sobre el sector agroalimentario, donde podrían, entre otros, hacer eco de los adelantos de la ganadería, que realiza grandes esfuerzos para ser cada día más eficaz y sostenible.

Además, trasladaron a la consejera Jordà, su interés en formar parte de los grupos de trabajo con Salud y Enseñanza, que trabajan para crear una asignatura sobre producción de alimentos y alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo