Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Sentencian a la Junta de CyL a indemnizar a un ganadero por un ataque de buitres

           

Sentencian a la Junta de CyL a indemnizar a un ganadero por un ataque de buitres

17/11/2021

El 11 de marzo de 2019, en una localidad zamorana de la comarca de Sayago, a las 15,10 horas, una bandada de buitres atacó a una vaca y a su ternero aprovechando la indefensión de la res que estaba dando a luz. El ganadero llegó a tiempo para espantar a la manada de rapaces pero no para salvar las vidas de la vaca y su ternero. El veterinario se personó rápidamente en la granja y solo puedo certificar la defunción de los bovinos, informan desde COAG CyL.

Los ganaderos constatan cada día con más desafortunada frecuencia el planear de los buitres sobre las granjas con ánimo de atisbar un descuido o un momento de debilidad de las reses para atacarlas. Y esto es así, desde que, hace algunos años en toda la Península, la Unión Europea prohibió el abandono de animales muertos en el campo para atajar la crisis de las vacas locas

La rápida llegada del veterinario a la explotación zamorana, que hizo fotografías y levantó informe de la causa de la muerte de los animales, fue determinante para que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Zamora, en sentencia de 10 de noviembre de 2021, haya declarado que la causa de la muerte fuese el ataque de los buitres, declarando así mismo que la responsable de indemnizar el daño al ganadero sea la Junta de Castilla y León.

Según los Servicios Jurídicos de COAG-ZAMORA, que asumieron la defensa del ganadero, el Juzgado declara que los métodos alternativos para la alimentación del buitre leonado que viene autorizando la Administración, que son los muladares autorizados y las autorizaciones a determinados ganaderos para abandonar los animales muertos en el campo, se han revelado insuficientes para alimentar a la población de aves necrófagas, y que “Esta insuficiencia es la que determina el cumplimiento de los requisitos de la responsabilidad patrimonial”.

No es la primera vez que la Junta de Castilla y León es condenada a indemnizar daños que causan los buitres sobre el ganado vivo, pues el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Salamanca ya la condenó en el año 2019 por un ataque de buitres a una explotación porcina.

Castilla y León, a diferencia de la mayoría de las comunidades autónomas que tienen presencia de buitre leonado, no tiene establecida ninguna indemnización para los ganaderos que sufran ataques de buitres en sus explotaciones, lo que supone para ellos un importante agravio comparativo respecto de los ganaderos de otras comunidades autónomas que ya las tienen establecidas. Tales son  La Rioja, la Comunidad de Madrid, la de Castilla La Mancha, así como los territorios históricos de Álava y Vizcaya.

Desde COAG CASTILLA Y LEÓN pedimos a la Junta que no demore más el establecimiento de estas líneas de ayuda a los ganaderos de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo