• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UdeU señala a varios europarlamentarios que apoyaron restricciones en antibióticos sin hacer caso al criterio veterinario

           

UdeU señala a varios europarlamentarios que apoyaron restricciones en antibióticos sin hacer caso al criterio veterinario

20/09/2021

Unión de Uniones critica el apoyo que desde algunos grupos del Parlamento Europeo se dio a la iniciativa de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (Comisión ENVI) que pretendía favorecer la prohibición de un amplio espectro de antibióticos necesarios para la ganadería.

El pasado pasado miércoles se votó en el Pleno del PE una propuesta de la Comisión ENVI que implicaba un drástico endurecimiento en el uso de antibióticos y que productos importantes para el tratamiento de enfermedades animales no pudieran emplearse. Algunos europarlamentarios votaron a favor de dicha propuesta, en contra del criterio de entidades como la Federación Europea de Veterinarios o la Organización Colegial Veterinaria y a pesar de que los criterios de uso de antibióticos en animales ya están regulados desde 2019, según indica UdeU.

Entre los votos a favor de la moción ENVI, Unión de Uniones señala y critica los de algunos eurodiputados de España: Clara Pontasí, Antoni Comín y Carles Puigdemont, de Junts per Catalunya; Diana Riba y Jordi Solé de Esquerra Republicana; Ernest Urtasun de Catalunya en Comú; Idoia Villanueva y Eugenia Rodríguez de Podemos; Manuel Pineda y Sira Rego de Izquierda Unida; Miguel Urban de Anticapitalistas, Iratxe García del PSOE y Pernando Barrena, de EH Bildu.

Unión de Uniones se felicita porque la propuesta de la Comisión ENVI finalmente no salió adelante, pero censura que se ponga otra vez la ideología antes que la ciencia, algo que cada vez está pasando con más frecuencia. “Cuando los veterinarios en bloque dicen que determinados productos son importantes para evitar enfermedades a los animales, los políticos deberían hacer caso”, señalan desde la organización.

Unión de Uniones ve a los ganaderos como los primeros interesados en hacer un uso óptimo de los antibióticos para mantener su eficacia evitando la aparición de resistencias “por sus animales y por ellos mismos”. Pero las medidas que se adopten en este sentido tienen que estar respaldadas por la ciencia, porque “ocurrencias como éstas pueden tener consecuencias muy graves en términos económicos para todo un sector y también desde el punto de vista del sufrimiento de los animales”, afirman.

La organización resalta que esta iniciativa se suma, en la línea de las orientaciones marcadas por la Estrategia de la Granja a la Mesa, a los numerosos ataques injustificados que está recibiendo la ganadería y los ganaderos en estos últimos tiempos.

La organización insiste, además, en que no es coherente seguir implantado nuevas restricciones a nuestras producciones en la Unión Europea, mientras no se controla que eso mismo suceda con las importaciones de países terceros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo