Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Por quién repican los cencerros?

           

¿Por quién repican los cencerros?

José Manuel Casado, co-responsable Sector Ovino de UAGA y Joaquín Gargallo, responsable Sector Vacuno Extensivo de UAGA

21/06/2021

Recitan un réquiem por el ganadero español.

Ganadero y no granjero, hombre de palo en mano, morral al hombro y carea corredor.

Una ganadería extensiva que se desangra en cada reforma de la PAC.

Una ganadería sostenible, ligada al medio natural que aprovecha y respeta.

Una ganadería que produce alimentos de calidad insuperable.

Ganaderos que dan vida al medio rural.

Una ganadería verde que en esta reforma tan verde parece que no cabe. Encorsetada en la tiranía de las regiones de pastos que otros modelos nos acaparan. Desvirtuada en la última reforma por desvincular la PAC de la cabeza de ganado y vinculándola a la tierra, generando así un mercadeo de hectáreas PAC cuya consecuencia nos ha supuesto un incremento de alquileres a los que realmente pastamos el monte.

Explotaciones de ovino, caprino y vaca nodriza que languidecemos bailando al son que nos quieren tocar. ¿Cómo es posible que se esté hablando tanto de una PAC verde y no se nos tenga de verdad en cuenta?

Los ganaderos trabajamos con cabezas de ganado y no con hectáreas. ¿Qué hay más sostenible que unos animales limpiando el monte? Parece que hasta que no llega el verano y comienzan los incendios forestales nadie se acuerda de esto.

¿Por qué se nos nombra y realza mientras se nos arrincona?

La salud del medio natural va muy ligada al pastoreo rotacional de pastizales y montes. La biodiversidad, la creación de paisajes en mosaico, y la renovación de arbustos y prados van unidos a la presencia de la ganadería extensiva.
No podemos tolerar tanta hipocresía, no somos el photocall de nadie. No nos dejan salida para ejercer nuestra actividad.

Esta teórica PAC verde que nos viene, parece negra. Lo que se hace es lo opuesto a lo que se predica. Y lo que verdaderamente necesitamos es: una legislación que facilite el desarrollo de la actividad pastoril donde siempre hemos estado, en los pastos, simplificado, sin injerencias externas (facilitando así el trabajo de los profesionales que nos dedicamos a esto); una figura del agricultor y ganadero genuino y profesional que impida el acceso de aquellos que no se levantan del sofá; eco- esquemas adaptados a nuestra realidad; regiones o estratos de pastos claros y de calidad agronómica diferenciable; agroambientales compatibles y realizables; y derechos actualizados a la actividad real. Y sobre todo, se debe tener en cuenta las particularidades de quién necesita y usa esos pastos, y también de quién fue encerrado en la no disponibilidad de ellos y necesitan una alternativa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    21/06/2021 a las 10:42

    Muy buen articulo y acertadas razones como argumentos, para lograr que la UE, entienda la política territorial acoplada al medio mediterráneo, bajo Ecosistemas si o pastorales, no como Francia, Irlanda etc, donde no se comprende ganadería como base de un sistema integral, sin tierra en propiedad, montes, pastos comunales, trashumancia etc

    Responder
    • José m. Casado dice

      22/06/2021 a las 20:54

      Me temo que tiene que ser en casa donde lo deben entender primero

      Responder
  2. Martin dice

    21/06/2021 a las 23:35

    Este artículo es de lo mejor que se ha publicado en mucho tiempo

    Responder
  3. javier dice

    23/06/2021 a las 11:26

    NUNCA HABRA UN OFICIO MAS SANO, RESPETUOSO CON EL MEDIO QUE EL DEL GANADERO…..
    ES UNA PENA PERO HOY ESO NO FUNCIONA, HOY SOLO FUNCIONA DESTRUCCION DEL MEDIO, FABRICAS, COCHES, VACACIONES…..

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo