Para la cosecha 2021, la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) prevé un descenso considerable de producción respecto a la 2020. Estima 18,35 Mt , es decir, unos 4,11 Mt menos que en la campaña anterior, que se llegó a 22,45 Mt, lo que supone un descenso del 18%. Hay que tener en cuenta que 2020 fue una campaña récord. Por el contrario, la cosecha 2021 aumentaría casi un 40% con respecto a la de 2019.
Los datos indican que la meteorología no ha sido tan benigna durante el periodo de cultivo como lo fue el año precedente. Aun así, los rendimientos medios se mantienen por encima de la media, con 3.320 kg/ha, frente a los 4.040 kg/ha de 2020.
Para la elaboración de estas previsiones, ACCOE ha tenido en cuenta, a falta de datos más concretos, las cifras de superficies a fecha de marzo 2021 publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En la tabla adjunta, pueden verse las cifras estimadas por tipos de cereales. En todos los casos, para 2021 se prevé un descenso de producción. Destacables los descensos en trigo duro, cuya producción estimada no solo es inferior a la de 2020 sino también más baja que la de 2019 y los de cebada.
Mentirosos compulsivos, hay entre un 30 y un 35% menos de cosecha.
Una mentira repartida mil veces se convierte en periodismo.
En mi zona, norte de Castilla y León, calculo que menos de la media de los últimos 10 años seguro. Llevamos sequía desde marzo, heladas hasta hace 15 día y ahora asurado y mala granazón.
Un compañero que está cosechando en Castilla la Mancha , me ha dicho que allí sale menos de lo esperado.
Intentos de manipulación como los de este artículo debería , beberían contrastarse con la palpable realidad que cualquiera ve en el campo
Yo soy del sur de Castilla la Mancha y por aqui tenemos unos rendimientos pesimos en avenas y cebadas. Yo calculo por lo menos un 40% menos. En chamorros todavia peor
Tenéis razón es una manipulación a gran escala por parte de los comerciales y fábricas de pienso para conseguir abaratar el cereal y el trigo , a la hora de comprar , y después al terminar la cosecha empezar a subir , en la provincia de Huesca, la climatología en el mes de marzo con tanta calor no dejó matear el cultivo, y quedó claro con rendimientos a la mitad del año pasado o más, lo único bueno el peso específico que esta entorno a el 66 , 69 de riqueza, y eso salva un poco las producciones sino sería un desastre,
Lo mismo k los precios, todo mentira, esta la cebada fuera por las nubes. Miente k algo keda…
Rendimientos y cosechas ruinosas y los payasos k gobiernan el circo mintiendo para sujetar y bajar precios. Basura askerosa
Los trigo por esta zona de Castilla la Mancha se helaron zona campo de Montiel y se an apoderado las malas hierbas.igual que las avenas.que venga el mentiroso haber si no hay menos de la mitad.que cuadrilla de impresentables.para que bajar precios.que siembren. ellos con los cuernos
Para éstos profesionales de la confusión y de la mentira.
En gran parte del Valle del Ebro en los secanos el trigo no llegará a los 1200 kg/Ha. cebada similar, y en regadío con éstas calores, ya veremos cómo termina la grana ion.
Este artículo. Esta permitido por *AGROPOPULAR* la q así mismo
Se llámala voz del campo.
A ellos es a quien hay q dirigirse.
Por responsables de difundir mentiras
Sin contrastar además el nombre y apellido del mentiroso q ha publicado el artículo.
Defender a nuestro pueblo compañeros
No dejéis pasar ni una en ningún sitio.
No se q puñeta se han creído estos pseudo
Analfabetos en décadas hundiendo los precios agrícolas. EURODIPUTADITOS INCLUIDOS.
AGROPOPULAR no
AGRODIGITAL
Yo lo vengo leyendo la mentira para sujetar los precios en los medios de la ultraizkierda como el país, publico, heraldo de aragon, etc, hace más de dos meses…
Aki en aragon la cosecha es ruinosa, k vengan los malnacidos de los politicos y funcionarios a sembrar, k después son tan listos para recordarnos y ponernos sanciones en la la pac