Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Mapa impulsa la creación de un centro nacional de referencia de bienestar animal

           

El Mapa impulsa la creación de un centro nacional de referencia de bienestar animal

17/05/2021

El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de participación de entidades interesadas para la designación de un centro nacional de referencia de bienestar animal, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La designación de este centro nacional se enmarca en el conjunto de medidas que el Ministerio de Agricultura está adoptando para mejorar la implementación de la normativa sobre controles oficiales en lo relativo a bienestar animal. Todo ello, de acuerdo a las orientaciones que se derivan de la Estrategia europea “De la granja a la mesa”, que impulsa la mejora del bienestar de los animales, así como la transparencia y la información a los consumidores.

El plazo para la presentación de candidaturas de las entidades interesadas comenzó el sábado 15 de mayo y finalizará el próximo 14 de junio.

El Instituto de Ganadería de Montaña de León podría ser un candidato

ASAJA León considera que el Instituto de Ganadería de Montaña, con domicilio social en la finca Marzanas de Grulleros, en el que participa la Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, sería un firme candidato que contaría con las máximas puntuaciones previstas para la valoración de las solicitudes. No obstante, ASAJA considera que deben de ser las administraciones públicas las que promuevan propuestas para optar a esta designación, particularmente la Junta y la Diputación de León.

Centros de referencia en la UE

Con el objetivo de garantizar un enfoque armonizado respecto a los controles y otras actividades oficiales, la Unión Europea adoptó el Reglamento 2017/625, en el que se señala que las autoridades competentes deben tener acceso a datos técnicos actualizados, fiables y coherentes, a los resultados de las investigaciones, a las nuevas técnicas y a los conocimientos especializados necesarios para la correcta aplicación de la legislación comunitaria, en el marco de la cadena agroalimentaria, incluido el bienestar animal. 

A este respecto, la Comisión Europea ha nombrado dos centros en el ámbito de la Unión Europea. Uno para porcino, creado en 2018 y formado por un consorcio constituido por Wageningen Livestock Research (Holanda), el Instituto Friedrich Loeffler (Alemania) y el Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Otro para aves de corral y otros pequeños animales de granja, en 2019, constituido por el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia, Aarthus Universitet – Institut for Husdyrvidenskab (Dinamarca) y el Istituto Zooprofilattico Sperimentale della Lombardia e dell’Emilia Romagna (Italia). Está prevista la designación de un tercer centro, dedicado a animales rumiantes y équidos.

Algunos Estados miembros, como Francia e Italia, han nombrado centros de referencia nacionales para el bienestar animal. En la actualidad, España no dispone aún de un centro de referencia nacional en este ámbito, si bien existen centros de referencia en el ámbito de la zootécnica, así como laboratorios de referencia para la sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo