Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PDR de Aragón se ha ejecutado en más de un 80%

           

El PDR de Aragón se ha ejecutado en más de un 80%

29/04/2021

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, se reunió ayer con los diferentes agentes que se benefician del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR), como son las organizaciones agrarias (UAGA, UPA, ASAJA y ARAGA), las cooperativas agroalimentarias (FACA), la asociación de industrias agroalimentarias (AIAA), los regantes (FEREBRO) y a la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR).

La reunión ha servido para debatir sobre el reparto de los fondos FEADER en el periodo de prórroga del PDR, una vez finalizado el periodo 2014-2020 y antes de que se inicie el nuevo programa 2023-2027, y sobre la necesidad de ejecutar los proyectos en marcha para no perder fondos europeos. El total de fondos europeos que se aplicarán a la prórroga es de 175 millones, a repartir entre dieciséis medidas.

El consejero se ha mostrado satisfecho al término de la reunión por “la buena disposición de los agentes implicados para mejorar el grado de acuerdo, aun reconociendo las dificultades que hay”. En el encuentro se ha puesto sobre la mesa la necesidad de afrontar el Programa de Desarrollo Rural de forma global y no atendiendo a los aspectos particulares de cada una de las partes. “El PDR debe abordarse como una estrategia en beneficio del desarrollo rural y debemos hacer un esfuerzo por ver más allá del interés particular que representa cada agente y lograr que los objetivos del programa sean en favor de nuestros agricultores y agentes rurales”, ha señalado Olona.

En la actualidad el Programa de Desarrollo Rural de Aragón tiene un grado de ejecución de más del 80%. Algunas de las líneas ya han sido ejecutadas al 100% como es el caso de la incorporación de jóvenes, que ha debido ser incrementada respecto de la programación inicialmente prevista; otras, como los grupos LEADER, tienen pendiente de ejecutar el 35% de los fondos asignados hasta 2022.

El PDR constituye el segundo pilar de la Política Agrícola Común y su objetivo principal es la mejora de la competitividad del sector agraoalimentario, a través del apoyo a infraestructuras agrarias y agroalimentarias, a la incorporación de jóvenes agricultores al sector, a su formación y asesoramiento técnico, al apoyo a líneas de innovación y transferencia tecnológica, a las medidas de agroambiente y clima y de producción ecológica, al apoyo específico de las explotaciones agrarias en zona de montaña, así como también al ámbito forestal. Además, prevé un apoyo a la diversificación de la actividad económica en el medio rural para inversiones que no estén relacionadas con el sector agrario, articulado a través de los LEADER.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo