• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ecoesquemas propuestos por el Mapa son más agrícolas que ganaderos, según JARC

           

Los ecoesquemas propuestos por el Mapa son más agrícolas que ganaderos, según JARC

10/03/2021

El Ministerio de Agricultura ha elaborado una lista de posibles ecoesquemas. La organización agraria Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya considera que dentro de esa lista habría que incluir más ecoesquemas relacionados con el sector ganadero. Sugieren incluir prácticas relativas al bienestar animal en relación con el “alojamiento amigable”, como sería la implementación de camas de paja y ventiladores a las granjas de rumiantes, que reducen el estrés de los animales, fortalecen el sistema inmunitario y reducen el uso de antibióticos.

Asimismo, en el ecoesquema de gestión de nutrientes, que ha propuesto el Ministerio de Agricultura en su lista, JARC propone que, con el fin de incentivar la fertilización orgánica, se exija una fertilización con  un 30% de abono orgánico como mínimo. De este modo, se aprovecha un subproducto como son los purines, por ejemplo, y se disminuye el uso de fertilizantes minerales, beneficiando indirectamente al sector ganadero.

Por otro lado, JARC considera que los eco-esquemas tendrían que ofrecer la posibilidad de poderlos adaptar a la realidad de cada territorio, y pone como ejemplo, la ayuda por siembra directa, a la cual solo se pueden acoger zonas del Estado en riesgo de erosión. Esta práctica también contribuye a lograr objetivos tales como la reducción de gases efecto invernadero o incrementar la capacidad de alcantarilla de carbono de los suelos, entre otros.

Un 20% de las ayudas del primer pilar podría destinarse a los eco-esquemas. Este porcentaje se está actualmente negociando en los Trílogos. Según JARC, las propuestas presentadas por el Ministerio de Agricultura están enfocadas básicamente a los sectores agrícolas, por lo que pide que no se queden  fuera sectores productivos ganaderos, que ya tienen muy menguada su rentabilidad.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuelma dice

    13/03/2021 a las 10:08

    El bienestar animal es también eliminar lobos y buitres para que no maten a muestra ganaderia, e impropinen una muere agonica, y de eso no se habla, porque no conviene al progresismo

    Responder
    • Fer dice

      18/03/2021 a las 23:59

      ¡SI SEÑOR!

      Responder
  2. Jesus plaza dice

    20/03/2021 a las 10:12

    Totalmente de acuerdo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo