• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Guardia Civil investiga a un ganadero por supuesto delito de maltrato animal

           

La Guardia Civil investiga a un ganadero por supuesto delito de maltrato animal

11/02/2021

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Huesca detectó una gran cantidad de buitres concentrados en las inmediaciones de una granja, cuando prestaban servicio el pasado 31 de enero en la Comarca de la Hoya de Huesca,por lo que procedieron a realizar una inspección de la misma.

Al llegar a la granja observaron que la misma presentaba grandes desperfectos en las puertas de acceso ya que estaban rotas y abiertas, localizando a un total de 43 animales muertos entre ovejas y cabras distribuidas por toda la explotación ganadera, donde compartían espacio con los animales que todavía quedaban vivos.

La instalación se encontraba completamente desatendida, los animales no
disponían de comida ni de agua, acumulándose gran cantidad de excrementos, solicitándose la colaboración de los veterinarios del Gobierno de Aragón a fin de que se certificara el estado que presentaban las 100 cabezas de ganado ovino y caprino que sobrevivían, los veterinarios corroboraron que su estado era deplorable, con claros síntomas de desnutrición y falta de higiene.

Desde ese momento el Seprona de la Guardia Civil comenzó las gestiones necesarias para dar con el titular de la explotación ganadera, siendo localizado el pasado día 3 de febrero, procediendo a su investigación como
presunto autor de un delito de maltrato animal, tratándose de un varón de 36 años vecino de Huesca.

Por parte del Seprona se continúan realizando inspecciones periódicas a la
granja con el fin de verificar que se han restituido las condiciones mínimas de salud y bienestar animal de los ejemplares que continúan con vida en la
misma.

Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 4 de Huesca, quedando el investigado con la obligación de personarse ante el Juzgado cuando sea requerido para ello por la Autoridad Judicial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo