El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, está apoyando la investigación de carne cultivada, es decir, la obtenida en un laboratorio.
Concretamente, el CDTI financia el proyecto CULTUREDMEAT, cuyo objetivo es investigar carne producida a partir de agricultura celular, que junto al desarrollo de grasas saludables e ingredientes funcionales permitan la obtención de productos cárnicos para la prevención de dislipemias y cáncer de colon, señala la consultora Zabala Innovación, que lidera lidera la gestión del proyecto.

CULTUREDMEAT ha nacido gracias a la cooperación de empresas de biotecnología especializadas en nutrición y tecnologías de producción a nivel nacional, como Argal (líder del proyecto), Biotech Foods, Martínez Somalo, DMC Research, BDI Biotech, Neoalgae, BTSA y Agrowingdata.
El consorcio cuenta además con la colaboración de 10 organismos de investigación (CTIC CITA, Universidad de Oviedo, Universidad Autónoma de Madrid – FUAM, TECNALIA, Parc Científic de Barcelona, Universidad de Sevilla – FIUS, VICOMTECH, Universidad de Granada, BIODONOSTIA y CIC BIOMAGUNE) para llevar a cabo el desarrollo de la idea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.