• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania flexibiliza la caza del lobo

           

Alemania flexibiliza la caza del lobo

27/03/2020

Hace unos días, Alemania introdujo una modificación en su Ley Federal de Conservación de la Naturaleza, que ha entrado en vigor hace unos días, para reducir las pérdidas económicas que sufren los ganaderos por los ataques del lobo. Con la modificación se permitirá que los ganaderos puedan disparar a los lobos. Hasta ahora, solo se podía disparar al lobo si el pastor de los animales se sentía amenazado. Ahora se podrá disparar a lobos que no sean directamente responsables de los ataques.

La Ministra alemana de Agricultura considera que es un éxito que el lobo haya vuelto a Alemania, pero también es consciente de que la presencia de este carnívoro en algunas zonas, pone en peligro la ganadería extensiva y la seguridad de los pastores.

Foto. Joaquin Terán

Los daños al ganado causados por los lobos han aumentado de manera exponencial. En 2006 hubo 40 casos de animales muertos o heridos, cifra que subió a 2.050 en 2018.

Además, el gobierno apoya a los ganaderos con la promoción de medidas de protección, como perros y cercas. Se seguirá controlando el desarrollo de las poblaciones de lobos y los ataques contra animales y rebaños. Si la situación no mejora, tendrá que realizar una gestión activa de las poblaciones en algunas regiones.

Como innovación adicional, está previsto que las autoridades responsables también puedan encontrar los híbridos de perro-lobo verificados. La ley también reconoce el importante papel de los cazadores y establece disposiciones para su participación voluntaria.

Para evitar que los lobos se acostumbren a los humanos desde el principio, la alimentación y la atracción de lobos salvajes también está expresamente prohibida y castigada como delito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo