• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nace el Observatorio Industrial del sector Cárnico

           

Nace el Observatorio Industrial del sector Cárnico

18/11/2019

Las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal del sector cárnico: CCOO-Industria, UGT-FICA, ANICE, FECIC, ANAGRASA, AGEMCEX y ANAFRIC, han constituido el  primer Observatorio Industrial del sector Cárnico.

Este organismo contribuirá a la mejora de la actividad económica y del empleo de calidad en el sector cárnico, otorgándole la visibilidad que se merece ante la sociedad y las administraciones.

La conformación de este nuevo instrumento bilateral, de trabajo y participación, supone un paso de gran importancia para conseguir una actuación eficaz en relación a la consolidación y desarrollo del sector. 

El Observatorio tendrá carácter consultivo e investigador, y sin duda contribuirá eficazmente a mejorar la capacidad y conocimiento del sector cárnico, permitiéndonos incluso predecir futuras transformaciones y adelantarnos con una gestión eficaz a los posibles cambios.

El resultado de los trabajos realizados por el Observatorio se plasmarán en los correspondientes informes, que serán consensuados por todas las partes integrantes en el mismo, para adoptar en su caso, recomendaciones y compromisos.

Las primeras temáticas de trabajo están aún por decidir. No obstante, desde CCOO, plantean que comience por aquellas que requieren una prioridad mayor a nuestro entender, como es la incorporación de mayores niveles de garantía hacia los consumidores en materia de bienestar animal con la propuesta de obligar la instalación de cámaras de videovigilancia en los mataderos; los desequilibrios en la cadena ante la sobredemanda de carne de cerdo a causa de la peste porcina en China; los efectos de la subcontratación en las condiciones laborales; los retos de la digitalización y la necesidad de reforzar y vincular formación, con cualificación y promoción profesional, etc.

El cárnico, es el cuarto sector industrial de nuestro país y en él trabajan cerca de 100.000 personas trabajadoras a través de unas 3.000 empresas. La facturación supera los 26.000 millones de euros y la exportación 6.000 millones de euros.

España es el cuarto mayor productor de carne de porcino, por detrás de China, EEUU y Alemania.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo