• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los transportistas de animales reclaman en SEPOR la masa máxima autorizada de 44 toneladas

           

Los transportistas de animales reclaman en SEPOR la masa máxima autorizada de 44 toneladas

08/11/2019

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR 2019) ha acogido por primera vez en su programa una jornada enfocada a los transportistas de animales. El objetivo de la sesión ha sido contribuir a la información y formación de todos los profesionales que desarrollan esta actividad y que están sujetos a la aplicación del nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres(ROTT), aprobado este año.

“Incluir estas jornadas en SEPOR es muy importante porque el sector está, ahora mismo, bastante acosado por el tema de la masa máxima autorizada de las 44 toneladas, a las cuales necesitamos llegar para que no nos multen, porque ahora mismo estamos cargando un peso aproximado. En altura nos pasa lo mismo. Tenemos otro problema con el nuevo ROTT, incluye un baremo sancionador que establece la pérdida de la honorabilidad y por tanto la licencia de transporte hasta un año. Es un tema bastante importante porque estamos muy al límite de masa máxima autorizada como de altura”, ha explicado el Gerente de la Asociación de Transportistas de Animales ANTA, Pedro Martínez.

Algunas de las novedades del nuevo ROTT son:

  • Que para la obtención del título de competencia profesional para el transporte se exige poseer un nivel académico previo, en concreto poseer al menos el título de bachiller o equivalente o bien el título de FP de grado medio;
  • Que la vinculación entre la persona que ostenta el referido título de competencia profesional y la empresa titular de la actividad empresarial debe ser real y efectiva;
  • Que la regulación del requisito de pérdida de honorabilidad, que implicará la suspensión de la validez de las autorizaciones de transporte durante un plazo de un año, por la comisión de una única infracción muy grave o de tres infracciones graves; y
  • Que la eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder al sector (tres camiones en transporte de mercancías y cinco autobuses en transporte de viajeros), permitiendo que se pueda acceder con un solo vehículo de transporte, aunque manteniendo el actual requisito de antigüedad máxima, esto es, cinco meses en transporte de mercancías y dos años en transporte de viajeros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo