La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) está trabajando para que el transporte de animales vivos sea considerado un transporte especifico por parte del Ministerio de Fomento.

ANTA está manteniendo reuniones continuas con este Ministerio, así como con la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder abrir el abanico hacia las 44 t y el incremento de altura a 4,5 m. Pedro Martínez, gerente de ANTA, considera que las 44 t llegarán a España, tarde o temprano, no solo para el sector ganadero, sino de manera global para el resto de sectores.
En declaraciones a Agrodigital.com, señaló «las 44 t están bloqueadas por las negociaciones que está llevando acabo el Comité Nacional de Transporte Terrestre (CNTC) con las distintas asociaciones de cargadores. La CNTC alega inseguridad vial, el deterioro de infraestructuras y la pérdida de empleo que podría acarrear el incremento de la Masa Máxima Autorizada (MMA). Sin embargo, des mi punto de vista creo que se trata de un tema puramente económico que repercute directamente sobre las 4 t que se quieren aumentar, ya que hay varios estudios en los que se demuestran los beneficios de las 44 t”.
El Gerente de ANTA hizo mención a la prueba piloto realizada en Cataluña durante 17 meses y que finalizó en septiembre de 2014, cuyo informe final solo daba datos positivos sobre la medida. También recordó que varios países de la Unión Europea, como Francia y Portugal, ya tienen implantadas las 44 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.