• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Junta de Andalucía considera erradicada la brucelosis en rumiantes

           

La Junta de Andalucía considera erradicada la brucelosis en rumiantes

28/05/2019

La consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía considera que la brucelosis en rumiantes se encuentra erradicada tras no volverse a detectar nuevos casos de esta enfermedad y a partir de los controles que se llevan a cabo en nuestra comunidad. De hecho, la Unión Europea ya ha oficializado la declaración de indemne para la provincia de Cádiz, tanto en ovino como en caprino, estando en trámite los casos de Huelva, Sevilla y Córdoba. Respecto de la brucelosis bovina ya tienen la calificación de oficialmente indemne las provincias de Almería, Granada y Jaén.

Estos datos han sido facilitados por la Consejería en la última reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad Animal celebrada en Pozoblanco, Córdoba, y que ha reunido a todo el sector en Andalucía. Otro de los datos favorables se refiere a la tuberculosis bovina en donde en tres años se ha producido un descenso del 50% de manera que en el 99% de los bovinos que se sanean en Andalucía de la tuberculosis han dado negativo en los controles.

Respecto de la Lengua Azul, la Junta de Andalucía ha empezado ya a recepcionar las nuevas vacunas después de que una orden reciente del Ministerio haya ampliado estas vacunaciones durante 2019-2020. Estas vacunas han sido adquiridas con fondos propios de la Junta lo que está permitiendo controlar la enfermedad sin provocar restricciones comerciales a los ganaderos.

Actuaciones preventivas

La Mesa de Sanidad Animal abordó también cuestiones relativas a la prevención de estas enfermedades informándose sobre actuaciones tales como las granjas centinela o las precauciones que se toman para evitar la entrada de cualquier enfermedad emergente, así como los controles en frontera. Igualmente se actúa en materia de sensibilización e información al considerarse este tipo de actuaciones de una gran importancia para el sector.

En último término, en la reunión se destacó la labor que se desarrolla desde las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas que cuentan con el apoyo de la Consejería en un claro ejemplo de éxito de la colaboración público-privada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo