• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / OIE pide medidas urgentes para prevenir la resistencia a los antimicrobianos

           

OIE pide medidas urgentes para prevenir la resistencia a los antimicrobianos

08/05/2019

Las Naciones Unidas, los organismos internacionales y un grupo de expertos han publicado un revelador informe que pide actuar de forma inmediata, coordinada y a gran escala para evitar una crisis de resistencia a los medicamentos que podría tener consecuencias potencialmente desastrosas.

Si no se toman medidas -advierte el Grupo especial de coordinación interinstitucional sobre la resistencia a los antimicrobianos de las Naciones Unidas (IACG, por sus siglas en inglés), que publica el informe-, las enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes anuales para 2050 y dañar la economía de forma tan grave como ocurrió con la crisis financiera mundial de 2008-2009. Para 2030, la resistencia a los antimicrobianos podría sumir hasta 24 millones de personas en la pobreza extrema.

Actualmente, al menos 700 000 personas mueren cada año debido a enfermedades resistentes a los medicamentos, entre ellas 230 000 que fallecen a causa de tuberculosis multirresistente. Cada vez más enfermedades comunes -como las infecciones de las vías respiratorias, las de transmisión sexual y las de las vías urinarias- resultan intratables; las intervenciones médicas que salvan vidas se están haciendo más inseguras, y nuestros sistemas alimentarios son cada vez más precarios.

El mundo está sufriendo ya las consecuencias económicas y sanitarias de la ineficacia de medicamentos esenciales. Si los países no invierten en todos los niveles de ingresos, las generaciones futuras se enfrentarán a los efectos desastrosos de la resistencia incontrolada a los antimicrobianos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo