• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / CCOO: Ya ha caído la primera falsa cooperativa de trabajo asociado

           

CCOO: Ya ha caído la primera falsa cooperativa de trabajo asociado

09/04/2019

La Dirección General de Economía Social de Catalunya ha archivado el expediente de descalificación contra la Agrupación de Desarrollo Agropecuario tras saber que tiene intención de disolverse. Cae así la primera falsa cooperativa de trabajo asociado por no resistir la presión de CCOO, que se propuso regularizar a los falsos autónomos y acabar con el fraude y la explotación laboral que prolifera en la industria cárnica. El sindicato la puso en su punto de mira y la denunció a la Inspección de Trabajo. Ahora se confirma que este modelo no tiene futuro.  

Ya ha caído la primera de las falsas cooperativas de trabajo asociado gracias a la presión de CCOO y a la acción de la Inspección de Trabajo. La Agrupación de Desarrollo Agropecuario SCCL, que proporcionaba mano de obra fraudulenta y precaria a grandes empresas de la industria cárnica como Terfrisa, ha anunciado que se disuelve y que entra en fase de liquidación. Por lo tanto, la Dirección General de Economía Social de Catalunya ha paralizado el expediente de descalificación que abrió contra una cooperativa que, hasta hace unos meses, tenía una fuerte presencia en Girona.

Fue CCOO el sindicato que denunció a la Inspección de Trabajo que la Agrupación de Desarrollo Agropecuario facilitaba falsos autónomos sin derechos a la industria cárnica. La autoridad laboral confirmó el fraude y obligó a las cárnicas que utilizaban su mano de obra a incorporarla a sus plantillas y al régimen general de la Seguridad Social. La Inspección también emitió un acta de infracción muy grave contra ella por saltarse las normas laborales. Propuso como sanción su descalificación por incumplir el objeto, el tipo, la naturaleza y la finalidad de las cooperativas.

Finalmente la descalificación no será necesaria, porque la propia cooperativa ha registrado su autodisolución, al no disponer de cooperativistas ni de empresas donde operar.

Para CCOO de Industria, lo que ha ocurrido en la Agrupación de Desarrollo Agropecuario confirma que el modelo de las falsas cooperativas y de los falsos autónomos en el sector cárnico no tiene futuro, está caduco y se encuentra en descomposición. Sin embargo, la patronal todavía se resiste a admitirlo, al igual que algunas empresas como el Grupo Vall Companys (Cárnicas Frivall, Frimancha, Patel, Cinco Villas y Avidel) y Embutidos Rodríguez, que mantienen un vínculo societario.

La liquidación de la Agrupación de Desarrollo Agropecuario también lanza un mensaje claro y contundente al consejo rector de otras falsas cooperativas. Es el momento de que se autodisuelvan y favorezcan el paso de los falsos autónomos a las plantillas de las empresas donde realmente trabajan.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Inma dice

    05/11/2020 a las 23:41

    Yo también estoy en una falsa cooperativa y no sé cómo salir de ella, me tienen atrapada con la SS

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo