Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Guía de ANICE para ayudar a ayudar a las cárnicas a superar las auditorías de países terceros

           

Guía de ANICE para ayudar a ayudar a las cárnicas a superar las auditorías de países terceros

25/10/2018

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha elaborado la Guía sobre “Cómo Preparar una Auditoría de Inspección con Terceros Países” para concienciar a las empresas sobre la importancia de esas auditorías para el conjunto del sector y para nuestra imagen como gran país exportador, y al mismo tiempo facilitar a las industrias cárnicas con recomendaciones y consejos sobre cómo preparar y gestionar dichas visitas.

La redacción de la Guía ha contado con el apoyo de la Subdirección General de Sanidad Exterior, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Fronteras, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La guía ha sido presentada hoy en la reunión del Grupo de Carnes de ANICE, que ha contado con la presencia del Subdirector General de Sanidad Exterior, Fernando Carreras.

Se trata de un manual eminentemente práctico que recoge la experiencia adquirida por las Administraciones, la Asociación y las empresas en esta materia, identificando aquellos aspectos que han supuesto incidencias más frecuentes.

El acceso a los países terceros requiere, a menudo, la realización de visitas de auditoría o inspección de establecimientos cárnicos por parte de sus autoridades de los países de destino, tanto para auditar el sistema español de control, como para verificar en su caso, requisitos diferentes a los de la normativa de la Unión Europea.

Los auditores de los países terceros suelen ejecutar diferentes actuaciones, que incluyen contactos con las autoridades competentes (Administración Central y CCAA), la revisión de los programas nacionales de control y también pueden incluir auditorías a los establecimientos que quieren exportar a ese destino.

ANICE colabora intensamente con nuestras autoridades en la preparación de esas visitas, para lo cual cuenta con un Departamento de Internacionalización, que atiende las consultas de las empresas en materia de comercio exterior y un “Portal del Exportador”, en la página web de la Asociación que proporciona información actualizada de más de 90 países, recogiendo tanto requisitos de acceso a dichos mercados, como documentación de interés, estudios de mercado, etc. Asimismo, elabora mensualmente un “Boletín ANICE de Comercio Exterior” que reciben todas las empresas asociadas.

La industria cárnica española, presente en los cinco continentes, es el tercer exportador mundial de carnes, vendió el pasado 2017 por valor de más de 6.000 millones de euros, y presenta una balanza comercial positiva del 477%.

La Guía sobre “Cómo Preparar una Auditoría de Inspección con Terceros Países” puede descargarse libremente desde la web de la Asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo