Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / CCOO: Solo se abrirá la mesa cárnica de negociación si Trabajo descalifica a Servicarne como cooperativa de trabajo asociado

           

CCOO: Solo se abrirá la mesa cárnica de negociación si Trabajo descalifica a Servicarne como cooperativa de trabajo asociado

25/09/2018

Las patronales cárnicas, acorraladas por la presión sindical, se reunieron hace unos días con la Dirección General de Trabajo y Seguridad y solicitaron que se abra una mesa sectorial. CCOO de Industria manifestó al Gobierno que, antes de abrir una mesa de estas características, debe proceder a la descalificación administrativa de Servicarne, tal y como lo apuntó la Inspección de Trabajo en el mes de julio. Es la condición que el sindicato pone al Ministerio de Trabajo para abrir la mesa que reclaman las empresas del sector.

Semana intensa

La semana pasada fue muy intensa para quienes trabajan en la industria cárnica. Comenzó con los prepartivos de la concentración de trescientos delegados y delegadas de CCOO de Industria y UGT FICA frente a la feria del sector cárnico en Madrid; continuó con una multitudinaria protesta ante Meat Attraction y terminó con la celebración en el Consejo Económico y Social (CES) de la conferencia sindical europea en apoyo a las reivindicaciones de los dos sindicatos españoles. Sindicalistas llegados de todos los puntos del viejo continente conocieron las luces y las sombras de la cuarta industria del país. Reclamaron un convenio digno en las cárnicas y sin falsos autónomos y autónomas.

Sin duda, la concentración del día 19 fue un toque de atención a las patronales del sector. Si no se toman en serio la negociación del convenio, y si no cambian de actitud en la reunión del 4 de octubre, CCOO de Industria planteará medidas de presión más contundentes como la huelga.

La protesta del miércoles fue la confirmación de que los trabajadores y trabajadoras del sector cárnico quieren acabar con el bloqueo que mantienen las patronales a lo largo del proceso negociador y erradicar la explotación de los falsos autónomos/as a través de las falsas cooperativas  de trabajo asociado como Servicarne.

En el manifiesto que se repartió en el transcurso de la concentración, los dos sindicatos recordaron a las patronales y a las empresas que si quieren resolver el conflicto, deben regularizar a todos los falsos autónomos/as e incorporarles a las plantillas, mediante el alta en el régimen general y la aplicación del convenio colectivo. “De no ser así, el conflicto, las denuncias y las sanciones no cejarán”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo