• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aragón baja el precio de recogida de animales muertos en explotaciones ganaderas

           

Aragón baja el precio de recogida de animales muertos en explotaciones ganaderas

21/05/2018

El Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Sarga, entidad gestora del servicio público de recogida de animales muertos en explotaciones ganaderas, reducirá a partir del 1 de junio de 2018 el precio de recogida de cadáveres a 0,16 euros el kilo de cualquier ganadería excepto la bovina (M.A.R.).

En 2015, el precio por la retirada de este tipo de cadáveres era de 0,23 euros por kilo., y a lo largo de la actual legislatura se ha aplicado una reducción del 28%. En 2017, Sarga retiró 57.166.000 kilos de animales muertos en su mayoría cerdos, lo que da una idea del impacto que esta reducción de precio supone para el sector ganadero, puesto que el 93% de la retirada se acoge a esta reducción.

Esta reducción ha sido posible gracias a la consolidación en los tres últimos años de los procesos de transferencia, de recogida selectiva (cuya eficiencia ha mejorado en más de 8 puntos porcentuales en los últimos 12 meses), y a las mejoras obtenidas en las licitaciones de suministros y servicios complementarios.

La valoración por parte de los usuarios es positiva

Durante 2017, el 99,42% de las recogidas se realizaron dentro de las 48 horas posteriores al aviso de retirada. Este dato supone un record histórico en el Servicio Público y lo sitúa a la altura de los mejores niveles de servicio del sector logístico. Este hecho, junto con la decidida apuesta del Gobierno de Aragón por la reducción del precio del servicio, se refleja en un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios preguntados a través de una encuesta, que sitúa la valoración global del servicio en un 8,39 sobre 10.

La calidad del servicio se ha mantenido durante los primeros meses de 2018 a pesar de las complicaciones meteorológicas sufridas en toda la Comunidad, que han supuesto un incremento en la dificultad para realizar el trabajo con normalidad, tanto por las afecciones generales a la circulación por carretera, como por la imposibilidad del acceso a las propias explotaciones ganaderas. Así, el nivel de servicio apenas se ha resentido en un 0,5% pese a dichas complicaciones. Desde el Servicio Público de Recogida también se han realizado trabajos puntuales durante la riada del año 2018, aunque en menor medida que en el año 2015. Y es que la evacuación preventiva ordenada por el Gobierno de Aragón ha supuesto una importante reducción de las bajas en explotaciones ganaderas.

Nuevas mejoras para el 2018

En este mes de mayo se han recibido ocho nuevos camiones de recogida para el Servicio Público, que vendrán a sustituir a otros vehículos más antiguos, con lo que aumentará la capacidad operativa de la flota, y por tanto su utilización. Además, los nuevos vehículos incorporan mejoras en la seguridad y en el equipamiento, en especial para el proceso de carga y descarga de contenedores. Tanto estos nuevos camiones como el resto de la flota están equipados con un navegador que ayuda a la planificación de las rutas, desarrollado y probado en 2017, y que está completamente desplegado en 2018.

Así mismo, en 2018 el personal veterinario de Sarga está trabajando de forma coordinada con el Servicio Público de Recogida para reforzar la bioseguridad de los procesos en toda la cadena logística, de forma que se asegure el mantenimiento de los más altos estándares y permita mantener un expediente impoluto como hasta la fecha.

Finalmente, con el doble objetivo de mejorar el flujo de información y de comunicación con los ganaderos y de construir entre todos los agentes implicados un mejor proceso, en marzo de este año se ha enviado un decálogo de buenas prácticas a todas las explotaciones, y a lo largo de 2018 está prevista la implantación de una app y de otras mejoras tecnológicas en el ámbito de la comunicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo