Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El COPA-COGECA apoya la decisión comunitaria de suspender las importaciones de 20 plantas cárnicas de Brasil

           

El COPA-COGECA apoya la decisión comunitaria de suspender las importaciones de 20 plantas cárnicas de Brasil

26/04/2018

El Copa-Cogeca respalda plenamente la decisión de la UE para prohibir las importaciones de carne procedentes de veinte plantas de transformación de carne de Brasil y piden que se examinen de forma urgente los resultados de la reciente misión del Parlamento Europeo a Brasil.

El Secretario General del Copa y la Cogeca, Pekka Pesonen ha afirmado: «Apoyamos la propuesta de la Comisión Europea de bloquear las importaciones de carne provenientes de veinte plantas brasileñas, ya que no cumplen con las elevadas normas de la UE. No es la primera vez que se identifican en Brasil controles que no cumplen con los niveles adecuados. No podemos permitirnos rebajar las altas exigencias de calidad y trazabilidad que tenemos en la UE».

Asimismo, el Presidente del Grupo de Trabajo «Carne de vacuno» del Copa y la Cogeca, Jean Pierre Fleury, ha instado a la Comisión Europea a evaluar los resultados de la misión de investigación del Parlamento Europeo de este mes de abril sobre el sector de la carne en Brasil y a emprender acciones. Esta petición llega después de la visita del eurodiputado francés Michel Dantin esta semana al Grupo de Trabajo «Carne de vacuno» del Copa y la Cogeca para presentar el informe, durante la cual afirmó: «Tras nuestra misión en Brasil, resulta evidente que Brasil no cumple con los requisitos sanitarios básicos de la UE. Los responsables de las negociaciones comerciales de la UE deberían tener esto en mente a la hora de realizar mayores concesiones a Brasil en el acuerdo UE-Mercosur. Está en juego la salud de nuestra ciudadanía y el futuro de los agricultores y las zonas rurales».

Algunos estudios también demuestran que la autosuficiencia en producción de carne de la UE es ya de un 102% y que el impacto acumulativo de los acuerdos comerciales en curso de negociación con países extracomunitarios, combinado con las potenciales repercusiones del brexit, provocaría un exceso de demanda en el mercado y un desplome de un 16% de los precios de la carne de vacuno, poniendo así en riesgo el crecimiento y el empleo en las zonas rurales.

Por consiguiente, el Copa-Cogeca instan a la UE a no realizar mayores concesiones sobre productos agrícolas sensibles a cambio de beneficios en otros sectores económicos en el marco de las negociaciones comerciales con el bloque comercial latinoamericano Mercosur.  La mayoría de las importaciones de la UE de carne de vacuno, azúcar, carne de ave y zumo de naranja provienen ya de esos países. La oferta actual de la UE no es en absoluto realista y pone seriamente en riesgo al sector agrícola de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo