• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / CCOO defiende que se garantice el empleo en Servicarne

           

CCOO defiende que se garantice el empleo en Servicarne

20/03/2018

La Inspección de Trabajo está ultimando sus actuaciones contra Servicarne en dos líneas: la primera, que es una falsa cooperativa, y la segunda, que hay una relación laboral entre los socios trabajadores de la Cooperativa y la empresa cárnica, al ser estos falsos autónomos, según señala CCOO, quien se va a reunir con el Secretario de Estado de Empleo para pedir que no se detenga el proceso de retirada de licencia como cooperativa a Servicarne, se mantenga el empleo y los falsos autónomos pasen a ser asalariados.

En este sentido, las citaciones de la Inspección de Trabajo para comunicar estas conclusiones a las empresas finalizaron el pasado 9 de marzo. Y la reacción de las empresas, parece ir más en la línea de negar la mayor que la de asumir la situación.

Esta posición de la patronal y de las empresas cárnicas, las cuales ya han contratado los servicios de un conocido despacho de abogado, conduciría a un proceso largo y duro, que puede tener unos efectos indeseados en la propia imagen del sector cárnico –cuarto sector industrial del país-, y por supuesto de las empresas cárnicas que utilizan falsos autónomos.

Así las cosas, Lola Santillana, secretaria confederal de Empleo de CCOO, y Vicente Canet, responsable sectorial de la Industria Alimentaria, han solicitado una reunión de urgencia con el Secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, para evitar que se den pasos atrás por parte del Ministerio de Empleo en el proceso de retirada de la licencia como cooperativa de Servicarne, se mantenga el empleo y sus más de 5.000 falsos autómos pasen a ser asalariados. La reunión tendrá lugar el próximo jueves 22 de marzo.

Cabe recordar que una de cada diez personas que trabajan en el sector cárnico es falso autónomo, por lo que el cerco se tiene que extender también al resto de falsas cooperativas. Este fraude supone una pérdida estimada de más de 60 millones de euros anuales a la Seguridad Social. Se debe modificar asimismo la Ley de Cooperativas en el sentido de reforzar las causas de descalificación de las mismas.

Por otra parte, CCOO ha abierto una nueva línea de acción complementaria a las anteriores: apelar a la Responsabilidad Social de las Empresas de las Grandes Empresas de Distribución dentro de toda su cadena de valor. En este sentido, tras un intercambio de información, se pretende que las grandes superfícies no permitan que los productos cárnicos que compran a sus proveedores y exponen en sus líneales, tengan una huella laboral manchada de casos de fraude y explotación laboral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo