Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UGT FICA pone en marcha una campaña contra la proliferación de los «falsos autónomos» en el sector cárnico

           

UGT FICA pone en marcha una campaña contra la proliferación de los «falsos autónomos» en el sector cárnico

13/03/2018

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha puesto en marcha una campaña en la que denuncia la precarización de las condiciones laborales en el sector cárnico producida por la proliferación de los llamados «falsos autónomos», trabajadores que se ven obligados, en casi en la totalidad de las ocasiones, a darse de alta en régimen de autónomo para poder trabajar, pese a que en realidad, ocupan un puesto de trabajo en la empresa que debiera corresponder a un contrato por cuenta ajena.

UGT FICA denuncia la proliferación de estos falsos autónomos en el sector cárnico a traves de cooperativas de trabajo asociado que subcontratan actividades productivas directas para la empresa principal. Estas prácticas están provocando la precarización de las condiciones laborales en el sector, que se traduce en muchas ocasiones en salarios de miseria, explotación laboral, vulneración de derechos, e imposibilidad de ser contratos directamente por la empresa principal.

Según UGT-FICA, los falsos autónomos cobran una media del 35% menos que el salario de un trabajador del sector, trabajan un 25% más de jornada de media, están más expuestos a sufrir accidentes laborales por la ausencia de medidas de prevención, realizan jornadas interminables y están sometidos a ritmos de trabajo inhumanos. Además, al ser obligados a darse de alta como autónomos, renuncian a una cotización justa a la Seguridad Social que garantice sus prestaciones sociales.

Frente a esta situación, UGT FICA pide a los coopertivistas que defiendan sus derechos y se unan al Sindicato en la denuncia de su situación y la consecución de condiciones de trabajo dignas. La Federación advierte de que este año toca negociar el convenio colectivo de las industrias cárnicas y de que va a llevar a la mesa de negociación propuestas para corregir todas las desigualdades, discriminaciones y vulneración de derechos, además la federación cree necesario una modificación de la normativa sobre subcontratación de actividades principales en la empresas,  que evite la división social que practican las empresas usuarias de cooperativas, ya que éstas son un fraude social que perjudica a los cooperativas, a la seguridad social y hacienda entre otras.

Como Sindicato mayoritario en el sector, UGT FICA anima a los trabajadores y trabajadoras a unirse a la Federación para defender sus derechos, erradicar la explotación laboral y dignificar el sector.

Para ver el díptico de la campaña

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo