Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Castilla y León destina más de 9,3 millones de euros en obras de infraestructura rural para finalizar nueve concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca y Segovia

           

La Junta de Castilla y León destina más de 9,3 millones de euros en obras de infraestructura rural para finalizar nueve concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca y Segovia

08/03/2018

La Junta de Castilla y León destinará más de 9,3 millones de euros para llevar a cabo trabajos de infraestructura rural que darán por culminadas nueve concentraciones parcelarias en diferentes puntos de la geografía castellana y leonesa, obras que mejorarán los accesos a 20.467 hectáreas de cultivo, de las cuales 1.433 son de regadío y que beneficiarán a 4.630 agricultores de la Comunidad.

De este modo, como publicó ayer el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Consejería de Agricultura y Ganadería invertirá más de 1,8 millones de euros en la ejecución de la obra de la infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Llamas de la Ribera, en León, que beneficiará a 1.159 propietarios y mejorará los accesos a una superficie concentrada total de 2.197 hectáreas, de las 1.218 son de regadío. Con la actuación se desarrollará una red de caminos de 37,7 kilómetros en secano y 67 kilómetros en regadío, 545 obras en pasos de arroyos, riachuelos y otros cursos de agua. En esa misma provincia, también se adecuará la red viaria de Santa Colomba de Somoza por un importe cercano al millón de euros, actuando sobre una red de caminos de 230 kilómetros de longitud, 1,4 kilómetros de desagües y un total de 141 obras en pasos de arroyos. Esta obra beneficiará a 1.063 propietarios de 5.983 hectáreas de secano.

En la provincia de Burgos serán tres las concentraciones parcelarias que finalizarán con la ejecución de la infraestructura rural correspondiente. Así, en la zona de concentración parcelaria de Arandilla, con una superficie de 1.762 hectáreas, de las cuales 215 son de regadío, y que pertenecen a 306 propietarios, se invertirá casi un millón de euros en una red de caminos de 51,6 kilómetros, otros 25 kilómetros de red de desagües y 103 obras de fábrica. En Marmellar de Abajo, zona con 184 propietarios y 907 hectáreas de secano, se destinarán casi 770.000 euros para ejecutar una red de caminos de 24 kilómetros de longitud, 9,7 kilómetros de desagües y 146 obras en pasos de arroyos y cursos de agua. También en la provincia de Burgos, en la zona de Fontioso, en su fase II, que cuenta con 556 hectáreas de secano concentradas pertenecientes a 46 propietarios, se llevará a cabo una inversión superior a los 475.000 euros, para desarrollar una red de caminos de 19,5 kilómetros y 146 obras de fábrica en cauces y arroyos.

De igual modo, en la provincia de Salamanca se pondrá en marcha la infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Pereña de la Ribera, que beneficiará a 693 propietarios de 4.651 hectáreas, con un coste cercano a los 950.000 euros, actuando sobre unos 21,6 kilómetros de caminos, 12 de ellos estabilizados con jabre y 889 obras consistentes en caños de diferentes diámetros. También en Salamanca se realizará la infraestructura rural en la zona de concentración de Cabeza de Béjar, con una superficie de 1.277 hectáreas de secano perteneciente a 218 personas y una inversión próxima a los 686.000 euros, ejecutándose una red de caminos de 27,5 kilómetros y 75 obras de pasos sobre arroyos y cauces de agua.

Por último, en la provincia de Segovia culminarán otras dos concentraciones parcelarias con las obras de infraestructura rural que se llevarán a cabo en Cerezo de Arriba, zona de concentración parcelaria con 1.601 hectáreas de secano y 406 propietarios, a la que se destinarán más de 832.000 euros para la ejecución de 45,3 kilómetros de caminos, 12 kilómetros de desagües y 161 obras de fábrica, y en Valdevarnés II, zona de 1.533 hectáreas de secano y 285 propietarios, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros para adecuar una red de 42,6 kilómetros de caminos, 5,2 kilómetros de desagües y 864 caños de diferentes diámetros.

Todas estas inversiones estarán financiadas con cargo a la medida de ‘Apoyo a las inversiones en infraestructura relacionada con el desarrollo, la modernización o la adaptación de la agricultura y la silvicultura’ del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, con una cofinanciación del 53 % del gasto por parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo