Las proyecciones para el sector de la ganadería en el período 2018/2026 en los EEUU muestran un aumento en dichos años. Se espera que aumente la producción de carne de bovino, aunque lo hará de forma estable y ligera (algo más del 1% anual), con lo que se pasaría de 11,25 Mt en 2016 a 12,6 Mt en 2026, lo que supone un aumento acumulado en el periodo del 12%.Se prevé menores precios para los ganaderos y un buen ritmo en las exportaciones. EEUU mantendrán su posición como el cuarto exportador mundial, tras Australia, India, y Brasil.
La producción de carne de cerdo sería la que registraría el mayor aumento, en torno a un 1,3% anual. Se espera que aumente el ratio del coste de los piensos de engorde lo que incentivará a aumentar el número de lechones por camada y en consecuencia, la producción. En 2026, la producción de porcino será ligeramente superior a la de vacuno. Aumentará la demanda interna y las exportaciones, incrementado la competitividad del porcino USA en el mercado mundial.
El aumento de la producción de carne de pollo y pavo será más lento de lo que ha sido en la década previa. Se espera que el crecimiento sea inferior del 1%. Se prevén aumentos de precio por la mayor demanda. Las exportaciones crecerán a un ratio más alto en la segunda parte del periodo, debido a la influenza aviar. EEUU mantendrán su posición como segundo mayor exportador de carne de ave, seguido por Brasil, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.