• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Carne de porcino española: producción y exportación estable en 2018

           

Carne de porcino española: producción y exportación estable en 2018

02/02/2018

2018 se ha iniciado como un año complicado para el sector porcino español. Los ganaderos están vendiendo los cerdos por debajo de los costes de producción. En 2017, los precios se han mantenido un 10% por debajo de los de 2016, si bien ha sido un buen año para los ganaderos. El consumo se ha mantenido estable, tras el descenso de 2016, que no solo afectó a la carne de cerdo, sino a la mayoría de las carnes, según ha avanzado Miguel Higueras, director de ANPROGAPOR, durante el desayuno informativo organizado por Interporc.

En estos momentos, hay que estar muy atentos, porque países competidores de España en el mercado internacional, como son EEUU, Canadá y Brasil, están aumentado la producción y  tienen a favor una serie de factores que les hacen muy competitivos en las exportaciones, como son la fortaleza del euro y unos menores costes de producción como consecuencia de una normativa más laxa que la comunitaria.

El porcino español no puede competir vía precio, pero si a través de la calidad, que es su valor añadido. España es el único país de la UE que cuenta con un sistema de certificación de la producción desde la explotación hasta la exportación. Este es un sistema regulado a través de una normativa española y que sectores tan importantes en el porcino, como el danés y el holandés, quieren ahora imitar.

Se prevé que en 2018, los censos aumenten en un 1%, la  producción de carne de cerdo se mantenga estable, así como también, las exportaciones, de acuerdo con las estimaciones que Miguel Higuera, miembro español del Grupo Previsiones de la Comisión Europea, ha transmitido a Bruselas.

China es el principal cliente para España, que es su segundo proveedor tras EEUU, pero para un sector internacionalizado como es el del porcino español, lo importante es diversificar mercados. En este punto está trabajando la interprofesional porcina española Interporc, como ha recordado su Director, Alberto Herranz. Además de seguir presentes en el mercado chino (tienen prevista la asistencia a dos ferias en mayo en la ciudad de Shangai),también están explorando los mercados de México, Colombia y Chile. Otro mercado prometedor es de la India que cuenta con 100 millones de consumidores potenciales de carne de porcina española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo