El mercado europeo del porcino se encuentra con un exceso de oferta de carne como consecuencia de las abundantes compras realizadas antes de la Navidades y por el cambio de hábitos de consumo durante las fiestas, que se ha tendido hacia alimentos «más festivos». En la primera semana del nuevo año, Alemania ha repetido cotización, ejemplo seguido por el resto de países del norte de Europa.
Por el contrario, en el sur, las cotizaciones no han conseguido mantenerse. En España, el mercado está bajo presión y ha bajado 0,8 céntimos/kg. Los pesos de las canales han subido mucho, lo que supone más oferta de carne en el mercado. Además, la demanda china está ralentizada ya que las compras para el Año Nuevo Chino, que empieza el 16 de febrero, ya se han realizado.
En Italia, el precio también ha descendido y lo ha hecho en la misma cantidad que en el mercad español. Ha bajado 0,8 céntimos.
Por el contrario, en EEUU, los precios han subido, pero todavía siguen siendo más competitivos que los comunitarios.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,14 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,37 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,02 | 0 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,29 | 0 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,21 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,92 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,007 | -0,008 | €/kg vivo |
Italia | 1,507 | -0,008 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 38 | -1 | €/ud de 23 kg |
España | 37 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.