Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La nueva Ley de Caza llega a las Cortes de Castilla-La Mancha

           

La nueva Ley de Caza llega a las Cortes de Castilla-La Mancha

20/12/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha informado  de la modificación de la Ley de Caza, una nueva normativa que ha alcanzado su último trámite para ser remitida, definitivamente, a las Cortes Regionales para su votación.

En primer lugar, Martínez Arroyo ha recordado que “a lo largo de los dos últimos años se ha trabajado intensamente en este borrador de Ley de Caza de Castilla-La Mancha”, en el que han participado todos los interlocutores que han mostrado interés en la ley, destacando “las organizaciones cinegéticas y ecologistas”. De esta forma, el Gobierno regional “cumple el compromiso adquirido al inicio de la legislatura”, modificando una Ley de Caza aprobada por el Ejecutivo anterior en marzo de 2015 que “no gustaba a nadie”.

En este sentido, el texto, que actualiza la ley actual, apuesta por un modelo de caza social e incorpora elementos medioambientales, olvidados en la ley en vigor, situando a Castilla-La Mancha “a la vanguardia en la compatibilización de la caza con el disfrute y conservación del medio ambiente”. Una normativa que cuando entre en vigor “prioriza el uso de los senderos, de los caminos públicos, para aquellos que quieran disfrutar del monte frente a la caza”, por ejemplo, recoger setas. Cuestiones tan sencillas como ésta, que el Gobierno anterior supeditaba al desarrollo de la actividad cinegética.

El titular de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha incidido en la modificación disruptiva de la actual Ley de Caza en la que “cambia, radicalmente, la redacción  para que sea prioritario el disfrute del medio natural».  En cualquier caso, ha explicado que también beneficia al sector cinegético con aspectos como “la recuperación de cotos sociales y de zonas colectivas de caza para las sociedades locales, lo cual, elimina muchas trabas burocráticas para este tipo de actividad».

Y una de las medidas con las que el Gobierno regional espera incrementar el número de licencias de caza a través de una medida pionera, «se establece una exención de las tasas de licencias de caza y pesca para los jubilados mayores de 65 años residentes en Castilla-La Mancha».

Otro de los aspectos en los que el Gobierno regional ha puesto todas sus expectativas es en la recuperación de la perdiz roja a través de un plan estratégico que presentará la Consejería en 2018. En este sentido, ha recordado que la Junta tiene un centro de recuperación de la perdiz en Chinchilla de Montearagón (Albacete) y ha anunciado que la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales ha iniciado un proyecto con la Asociación de Propietarios de Cotos de Castilla-La Mancha (APROCA) «para conseguir, de verdad, garantizar la pureza genética».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo