• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León presenta sus buenos resultados en sanidad agraria en el 53º encuentro Luso-Español

           

Castilla y León presenta sus buenos resultados en sanidad agraria en el 53º encuentro Luso-Español

07/11/2017

El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Junta de Castilla y León, Óscar Sayagués, participó ayer en el 53º encuentro Luso-Español que se celebra en Mafra (Portugal). Esta reunión, que se inició ayer y continúa hoy, es el mecanismo de colaboración y coordinación de las autoridades competentes en materia de sanidad animal y vegetal de ambos países.

En las reuniones dedicadas a los asuntos de sanidad ganadera se está revisando la situación sanitaria en España y Portugal y el desarrollo de los programas de vigilancia y control de enfermedades como la lengua azul, la tuberculosis bovina, la enfermedad de Aujeszky o los avances alcanzados en la lucha contra la brucelosis bovina y ovina/caprina.

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León ha presentado los avances sanitarios alcanzados en los dos últimos años. La Comunidad ha sido pionera en España en la puesta en marcha de un programa de erradicación de tuberculosis caprina, aplicado a toda la cabaña regional, y que la ha situado en ventaja competitiva respecto a otras comunidades autónomas donde no se ha implantado este programa.

En el caso de la tuberculosis bovina, Castilla y León ha tenido un notable avance con un descenso de la prevalencia, en solo tres años, del 35 %, hasta situarse en el 1,87 % registrado en 2016. En brucelosis bovina la situación es aún mejor, no habiéndose registrado en 2016 ningún caso en la Comunidad y habiendo conseguido que la Unión Europea reconozca, durante este año, las provincias de Burgos, Soria, Valladolid y Zamora como libres de la enfermedad.

En esta reunión, también se está abordando el próximo proyecto de cooperación transfronteriza en sanidad animal entre Castilla y León y Portugal que estará liderado por la Comunidad Autónoma y que versará sobre el control de enfermedades en la interfaz animales silvestres y ganadería.

Sanidad vegetal

En materia de sanidad vegetal se están tratando aspectos de especial interés dentro de los programas de lucha y prevención de determinadas plagas, como el Nematodo de la madera del Pino, Tecia y Epitrix de la patata. Adicionalmente, se va a plantear una posición común sobre posibles estrategias futuras de erradicación y contención de Xylella fastidiosa de cara a preparar la próxima reunión de Ministros que se celebrará en Paris del 1 de diciembre de 2017.

Con el fin de realizar una detección precoz de estos patógenos, cuya presencia podría llegar a comprometer la viabilidad de las explotaciones agrícolas regionales, la Consejería de Agricultura y Ganadería lleva a cabo un Plan Anual Regional de Controles con la realización de alrededor de 19.000 analíticas y 15.000 tomas de muestras en 5.000 parcelas.

Colaboración internacional

En este encuentro se dan cita autoridades y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España y del Ministerio de Agricultura de Portugal, así como de las comunidades autónomas de Castilla y León, Extremadura, Galicia y Andalucía.

El objetivo que se persigue en estas jornadas es abordar la cooperación técnica en materia de sanidad ganadera y agrícola que afecta a ambos países, todo ello con el objetivo de aplicar los programas de vigilancia, prevención y control de las enfermedades y plagas de forma coordinada, para lograr una mayor efectividad de los mismos, y alcanzar acuerdos que puedan facilitar los intercambios entre los dos países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo