La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha publicado los datos de sacrificio de ganado y de producción cárnica en Cataluña durante el 2016, que muestran, en líneas generales, una tendencia al alza del sacrificio de animales en los mataderos respecto a los últimos años. Se registran alzas en sacrificio de porcino, que se incrementa un 5,9%, y en vacuno, que crece un 6,2% respecto al año 2015. Cabe destacar también la tendencia al alza de varias especies de aves (perdices, patos, pintadas, faisanes), ya la baja de los conejos.
Cataluña continúa líder en sacrificio de bovino, porcino, aves y conejos en España. El sacrificio de porcino es el 43% del total de España.
En el gráfico adjunto puede verse la distribución geográfica de los sacrificios según las especies animales.
El número de jabalíes que han sido inspeccionados en salas de manipulación de caza para su puesta en el mercado ha aumentado un 27,1% respecto al año 2015.
La información del sacrificio de ganado y de la fauna silvestre proveniente de la caza en Cataluña que se destina al mercado alimentario se obtiene a partir de los datos del control oficial efectuado diariamente en los mataderos y en los establecimientos de manipulación de caza silvestre en Cataluña . Con esta información se calcula el volumen anual de sacrificio y la producción de carne en nuestro territorio.
El objetivo de esta descripción estadística es estudiar la importancia que tiene cada sector en la producción cárnica en Cataluña y en los diferentes ámbitos territoriales, así como observar su evolución en estos últimos años.
Informe de sacrificios de animales en mataderos de Cataluña
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.