• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía firma un convenio con 10 entidades financieras para que faciliten préstamos favorables a jóvenes agricultores

           

La Junta de Andalucía firma un convenio con 10 entidades financieras para que faciliten préstamos favorables a jóvenes agricultores

29/04/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, firmó ayer un nuevo convenio de colaboración con diez entidades financieras que permitirá obtener créditos en condiciones preferentes a los jóvenes agricultores que se instalen por primera vez. Ortiz ha destacado que este acuerdo introduce estipulaciones más ventajosas que el firmado en 2014, porque ahora el tipo de interés se fija en el Euríbor más 2,25%, cuando entonces fue un 4,5%.

Carmen Ortiz ha valorado que este convenio favorece que “cada vez más jóvenes encuentren oportunidades para emprender” en el sector agroalimentario, cuando el relevo generacional “es una necesidad urgente” en Andalucía, al igual que en el resto de Europa. La tasa de agricultores menores de 40 años en activo en Andalucía apenas es actualmente del 9%.

Muestra de la apuesta de las nuevas generaciones por el campo es la elevada demanda que ha tenido la convocatoria de ayudas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores que se publicó en junio de 2015 en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. Más de 2.800 solicitudes se presentaron a esta convocatorias, lo que ha llevado a la Junta a aumentar el presupuesto de 20 a 90 millones de euros, en lo que Carmen Ortiz ha considerado “un esfuerzo sin precedentes para favorecer la instalaciones de jóvenes en el campo”. La consejera ha agradecido a las entidades financieras firmantes que acompañen a la Junta en este compromiso.

Está previsto que en las próximas semanas se publique la resolución definitiva con la lista de beneficiarios de estas ayudas, que, al contribuir a la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera, incide en la generación de empleo en el medio rural. Según datos del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA), por cada joven que se incorpora a la agricultura, se crean ocho puestos de trabajo indirectos. De acuerdo a estos parámetros, y toda vez que el PDR contempla dar ayudas hasta el año 2020 a 2.500 jóvenes, la consejera ha estimado que en los próximos años estos incentivos “contribuirán a generar y mantener un total de 20.000 puestos de trabajo en nuestros pueblos”.

Préstamos
Los incentivos a la creación de empresas para los jóvenes agricultores tienen dos vertientes. Por un lado, una ayuda directa, con una base de 30.000 euros que puede llegar hasta un máximo de 70.000 si se cumplen determinadas condiciones. Y por otro, una bonificación de intereses y condiciones preferentes para el acceso a créditos con alguna de las entidades firmantes del convenio (la suma de prima base más el crédito no puede superar nunca los 70.000 euros).

Podrán acceder a estos créditos los beneficiarios de las ayudas de jóvenes que soliciten esta opción. Gracias a este convenio encuentran facilidad para acceder a los créditos al tener un plan empresarial aprobado por la Junta y con condiciones de financiación mejores, y sin necesidad de que tengan que hacer frente al pago de intereses. Las entidades financieras, a su vez, ven reducido el riesgo al tener asegurado el cobro de los intereses.

En el marco de este acuerdo se estima que las entidades financieras podrán movilizar hasta 180 millones de euros en préstamos para más de 1.600 agricultores y ganaderos en los próximos años. En la convocatoria actual, 433 solicitantes han pedido acogerse a la opción del crédito por un montante total que supera los 57 millones de euros.

Las entidades que suscriben este convenio con la Consejería son Banco Santander, Unicaja, Caja Rural del Sur, Caixabank, Cajasur, Banco Popular, Cajamar, Caja Rural Granada, Banco Mare Nostrum e Ibercaja. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo