• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla-La Mancha analiza las modificaciones relativas al LEADER que se van a proponer a la Comisión Europea

           

Castilla-La Mancha analiza las modificaciones relativas al LEADER que se van a proponer a la Comisión Europea

17/05/2016

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo recibió ayer al presidente de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), José Juan Fernández y al vicepresidente, Jesús Ortega para avanzar en las modificaciones relativas al LEADER, de metodología de desarrollo local participativo que se van a plantear a la Comisión Europea.

El consejero de Agricultura ha señalado que, “para los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en la programación de 2015 a 2020 hay previstos unos 130 millones de euros”. Pero ha aclarado que “esta es la cifra inicial, evidentemente, en función de cómo vaya la programación, la Consejería pondrá más o menos fondos para que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) se ejecute en su integridad”. Y ha lanzado un mensaje a la población ya que “todos los que tienen algo que ver con el desarrollo rural, tienen que contribuir” y ha mencionado a los Grupos, pero también a las líneas de jóvenes agricultores, de agricultura ecológica o de medidas agroambientales. Además, ha aclarado que el PDR es un documento vivo en el que se irá haciendo una revisión anual y “modificaremos el cuadro financiero para que al final del período no quede un solo céntimo del PDR sin gastar en Castilla-La Mancha”, ha añadido.

A preguntas de los periodistas, respecto a cuándo se va a publicar la esperada Orden de Incorporación de Jóvenes a la Agricultura, Martínez Arroyo ha anunciado que previsiblemente, va a ir al Consejo de Gobierno la semana que viene, el 24 de mayo. Con lo cual, “probablemente, esté publicada la Orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha antes de que acabe el mes”.

En este sentido, ha recordado que esta Orden es “una de las prioridades de este Gobierno en materia de agricultura, porque entendemos que hay que fomentar el relevo generacional y el objetivo es que todos los agricultores que quieran incorporarse a la agricultura lo puedan hacer con fondos de Desarrollo Rural” y, además ha destacado, “hemos priorizado a los agricultores profesionales de menor renta y a las mujeres en los proyectos de titularidad compartida”. “Es el camino por el que debemos ir y, además, lo estamos haciendo de la mano de las organizaciones agrarias”, ha insistido.

Por su parte, el presidente de RECAMDER, José Juan Fernández ha hecho hincapié en que “Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma muy rural, en la que de una manera directa u otra, las actuaciones que se hagan desde los Grupos afectan a toda la población”.

Esta reunión forma parte del marco de participación establecido para que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) resultante haya contado con la interlocución de todos. Precisamente, la pasada semana el director de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez mantuvo una reunión con el Grupo de Trabajo creado para modificar el documento.

La Consejería se ha comprometido a una vez analizadas las Estrategias presentadas por los 29 Grupos de Desarrollo Rural de las comarcas ser muy ágil para que el Convenio esté firmado en el mes de julio. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo