La cosecha de cereales en Marruecos ya se está iniciando y las previsiones apuntan a una recolección un 50% más baja que la campaña pasada, en la que se obtuvieron muy buenos resultados. Por tanto, la menor producción prevista hace presagiar un aumento de las importaciones en la campaña de comercialización 2016/17, que podrían llegar a 4,3 Mt. Esta cifra es solo 700.000 tn por encima de la media de los últimos cinco años, dado que las cosechas abundantes de las últimas campañas han permitido cierta acumulación de existencias
Con el fin de proteger los intereses de los agricultores marroquíes, el gobierno aplica un sistema de aranceles a la importación, que son muy elevados a finales de abril, con el fin de que el cereal importado no compita con el que va a empezar a ser cosechado. La cuantía de la tasa suele bajar hacia octubre, cuando el cereal doméstico ya se ha consumido.
Este año, de manera excepcional debido al mal pronóstico de cosecha, el Ministro de Agricultura de Marruecos anunció a finales de abril que la tasa a la importación no subiría en mayo y que se mantendría el impuesto reducido (30%) hasta finales de año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.