Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía publica el listado de expedientes aprobados y denegados de las ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes

           

La Junta de Andalucía publica el listado de expedientes aprobados y denegados de las ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes

25/05/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó en su web el 23 de mayo pasado, una Resolución de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, con el listado de expedientes aprobados y denegados de las ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes Agricultores solicitadas en el verano de 2015. De acuerdo con dicho listado, hay 1.492 beneficiarios de una ayuda total de 89.999.500 euros y 1.429 expedientes desestimados, es decir, hay un 50% de expedientes aceptados y un 50% de desestimados.

En la convocatoria de 2015 se ha duplicado en Andalucía el total del dinero destinado a esta medida, en comparación con el anterior marco (2007-2013), que fue de 45 millones de euros, según la Junta. El importe medio de las ayudas concedidas es de 60.000 euros. La mayoría de los beneficiarios son hombres, 1.061 (71%) frente a 431 mujeres.

Por provincias, el mayor número de beneficiarios lo concentra Jaén, con 278 y un importe total de las ayudas de más de 17 millones de euros. Le sigue Córdoba (213 solicitudes aprobadas y 12,4 millones de euros); Granada (210 beneficiarios y 12,1 millones de euros); Sevilla (209 beneficiarios y 13,3 millones de euros); Almería (208 beneficiarios y 12,6 millones de euros); Huelva (193 solicitudes aprobadas y 11,9 millones de euros); Cádiz (97 solicitudes aprobadas y 5,7 millones de euros); y Málaga (84 solicitudes aprobadas y 4,8 millones de euros).

En cuanto a la orientación productiva de las solicitudes aprobadas, la mayoría son para explotaciones especializadas en aceituna (26%), seguida de las dedicadas al cultivo de hortalizas en invernaderos (12%), y ganadería caprina (6,1%).

ASAJA-Jaén aplaude que, al fin, y con más de cinco meses de retraso, se haya publicado esta resolución. No obstante, critica el nada desestimable porcentaje de expedientes denegados e insta a los jóvenes a que recurran. Recuerda que este trámite debería haber estado resuelto hace más de cinco meses e insiste en la importancia de este tipo de subvenciones, pagadas con dinero de la UE, para fomentar el relevo generacional en el campo. Los que cuentan con expedientes denegados, pueden interponer el correspondiente recurso de reposición hasta el 23 de junio.

Para los expedientes aprobados, hay de plazo hasta el 15 de junio para realizar su solicitud PAC, además del resto de trámites necesarios para instalarse como jóvenes en el campo. Entre ellos, según recuerda ASAJA Jaén, darse de alta como autónomos, realizar el traspaso de derechos de Pago Básico, pedir el incremento del 25% del Pago Joven, las ayudas a zonas desfavorecidas y la Reserva Nacional.

Las ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes Agricultores son subvenciones de hasta 70.000 euros, a los jóvenes que quieren dedicarse al campo, para que se instalen como agricultores a título principal en una explotación prioritaria. La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía está trabajando para abrir una nueva convocatoria antes de que acabe el año.

Resolución

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo