• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Nuevas bases de Incorporación a la Agricultura en Castilla-La Mancha

           

Nuevas bases de Incorporación a la Agricultura en Castilla-La Mancha

26/05/2016

Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma en priorizar a los jóvenes “con menos renta” en el acceso a las Ayudas de Incorporación de Jóvenes a la Agricultura. Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo durante la presentación de las Bases, que se aprobaron ayer durante el Consejo de Gobierno, de la Orden de Incorporación de Jóvenes y Planes de Mejora de Castilla-La Mancha. Unas ayudas muy esperadas y que supondrán una inversión de 22’8 millones de euros para jóvenes y 15’1 millones de euros para la Modernización de Instalaciones Agrarias y Ganaderas, “para inversiones de amueblamiento en las parcelas”. En total, el Gobierno regional va a aumentar en 30 millones de euros esta línea que pasará de 61 a 91 millones de euros, con la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) hasta 2020, “lo que demuestra el compromiso claro del Gobierno regional con los jóvenes, con los agricultores profesionales y con la visibilidad de las mujeres en el medio rural”, en palabras del consejero.

Martínez Arroyo ha señalado que la convocatoria de Incorporación de Jóvenes 2016 va a estar dotada con 22’8 millones de euros. Una cifra que ha comparado con la última convocatoria que se produjo en Castilla-La Mancha, “para que vean el orden de su magnitud, la convocatoria anterior de 2014 tuvo una dotación de 10 millones de euros; supone, por tanto, un incremento muy importante con el objetivo de que todos los jóvenes que se quieran incorporar al sector agrario, lo hagan con una ayuda del Programa de Desarrollo Rural (PDR)».

El titular de Agricultura ha manifestado que estas nuevas bases vienen a ayudar con fondos públicos –aclarando que “siempre y por definición son escasos”- a aquellos que más los necesitan y que, en este caso son “los jóvenes que tienen dificultad para acceder a la tierra y que es el principal obstáculo para incorporarse a la agricultura”. Por tanto, ha reiterado “cambiamos el criterio de acceso a las ayudas priorizando a aquellos que menor renta tienen, respecto a lo que sucedía en Castilla-La Mancha y en el resto de comunidades autónomas”. “Esto supone un cambio muy significativo en la forma de afrontar la incorporación de los jóvenes y las inversiones en el sector agrario de Castilla-La Mancha», ha añadido.

Jóvenes Agricultores

El proceso de instalación se iniciará en el momento en el que el joven comience a realizar actuaciones que conduzcan precisamente a dicha instalación. En este sentido, el joven deberá adjuntar a la solicitud de ayuda, no solo la documentación relativa al Plan Empresarial, sino aquella que justifique el interés mostrado por este en el proceso de instalación que certifique de esta manera el inicio del referido proceso, dándose por finalizado aquel cuando la explotación agraria sea inscrita en el registro de explotaciones prioritarias, inscripción que no se llevará a cabo mientras no se realice el último pago, se haya verificado el cumplimiento de todos los requisitos y el interesado haya ejecutado en su integridad el Plan Empresarial.

La cantidad básica de la prima es de 27.000 euros. Este importe será incrementado, si crean puestos de trabajo hasta los 48.000 euros. En los siguientes casos: 10.000 euros si la instalación genera una UTA o más de empleo adicional, además de la mano de obra aportada por el joven agricultor, manteniéndose la misma , al menos, durante un año. Otros 10.000 euros adicionales si las inversiones previstas en el Plan Empresarial contribuyen a un uso sostenible y eficiente de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, sobre todo en los ámbitos del agua y la energía, y la inversión financiable supera los 36.000 euros. Y, en los casos en los que la incorporación se realice en una entidad asociativa, la inversión deberá ser realizada por esta sociedad, con 1.000 euros si las incorporaciones incluyen la participación en programas de I + D + i.

Se estima que el periodo medio de ejecución del Plan Empresarial será de 30 meses desde la aprobación de la ayuda hasta su completa ejecución, alcanzándose en los casos más desfavorables hasta una duración de 4 años (inversiones en infraestructuras, fundamentalmente de riego).

10 puntos a las mujeres rurales

El consejero de Agricultura ha estado acompañado de la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez que ha valorado positivamente el cambio de estas Bases que priorizan a las mujeres que quieran incorporarse al sector agrario porque “genera un mayor bienestar a las mujeres rurales y porque ayudan a fijar población en los territorios, ya que para que haya población en el medio rural, tiene que haber mujeres”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo