Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA León: La mayoría de los proyecto ejecutados por los Grupos de Acción Local en la provincia, fueron “no productivos”

           

ASAJA León: La mayoría de los proyecto ejecutados por los Grupos de Acción Local en la provincia, fueron “no productivos”

09/06/2016

La mayoría de los proyectos subvencionados por los seis Grupos de Acción Local a través del programa de Desarrollo Rural 2007/2013 -cuya ejecución se ha prolongado hasta 2015- en la provincia de León, fueron proyectos no productivos, es decir, vinculados a entidades locales o instituciones y no a empresas generadoras de valor económico y empleo. Los datos que ha publicado la Junta en un informe que se someterá a la aprobación del Comité de Seguimiento el 21 de junio, y que ha desgranado ASAJA, constatan que en la provincia de León los proyectos no productivos representaron 301 de 400, lo que supone el 75,25%, mientras que en el conjunto de Castilla y León los porcentajes son del 32,7% los productivos y el 67,3% los no productivos. En el ranking de los malos datos están, además de la provincia de León, la de Burgos y la de Zamora. Los porcentajes de expedientes no productivos varían según el grupo de acción local: Adescas 51,22%, Asodebi 51,7%, Cuatro Valles 90,09%, Poeda 79,41%, Montaña de Riaño 70,23%, y Montañas del Teleno 75,75%.

ASAJA es firme defensora de que este dinero público de presupuesto agrario, que provine de fondos europeos, de la administración de Estado y de la comunidad autónoma, se destine de forma prioritaria a proyectos de autónomos y pequeñas empresas que dinamicen la economía local, generando riqueza y empleo en el medio rural y contribuyendo de forma eficaz al asentamiento de la población. No entrando en la utilidad pública y conveniencia de los proyectos no productivos que se han ejecutado y subvencionado, ASAJA considera que deben de ser competencia de las distintas administraciones y de otro presupuesto que no sea el que destina la Política Agraria Comunitaria para crear alternativas reales a la agricultura y ganadería. ASAJA es consciente de que cada territorio tiene unas características distintas al resto, y que la iniciativa y actividad económica no es la misma en todos ellos, pero también es cierto que son los grupos de acción local los que han de salir a buscar a los emprendedores, estimularlos en su emprendimiento, y facilitarles las cosas para que los proyectos se conviertan en realidades.

ASAJA espera que se sienten unas buenas bases para la nueva etapa que comienzan este año los grupos de acción local ejecutando los programas del nuevo PDR, que se mejore la gobernanza de los grupos, que se ahorre en gasto corriente, y que las subvenciones sirvan de verdad para dar un fuerte impulso a la economía rural.

En la Medida 413, la más importante, en el conjunto de Castilla y León se invirtieron 123,5 millones de euros, repartidos entre 3.101 beneficiarios. En los proyectos productivos, por cada 1 euro de dinero público el emprendedor puso 1,06 euros. Los no productivos, por lo general se financiaron al cien por cien.
León, 8 de junio de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo