Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector cárnico se opone a la creación de falsas cooperativas de trabajo asociado

           

El sector cárnico se opone a la creación de falsas cooperativas de trabajo asociado

23/06/2016

Pagina nueva 5

Las organizaciones
empresariales del sector cárnico ANICE, FECIC, ANAGRASA, ANAFRIC y APROSA, junto
con los sindicatos de trabajadores FEAGRA-CCOO y  FICA-UGT, han elaborado un
manifiesto conjunto en el que apoyan su convenio colectivo y en el que se oponen
a la creación  de falsas cooperativas de trabajo asociado en el sector cárnico.
Denuncian que se trata de un fraude a la seguridad social y por tanto, una
ilegalidad que hay que combatir.

 

A continuación se reproduce
el texto íntegro del Manifiesto:

 

"El Cárnico, es el
principal sector de la industria alimentaria, en el cual prestan servicios más
de 100.000 trabajadores y trabajadoras a través de más de 3.000 empresas.

 

En este importante sector
hemos sido capaces de construir un marco de relaciones laborales que apuesta por
el diálogo y la negociación colectiva. En este sentido, las organizaciones
sindicales y empresariales del sector cárnico en el ámbito estatal nos hemos
dotado de un convenio colectivo estatal de Industrias Cárnicas, el cual regula
las condiciones mínimas y básicas a aplicar en todas y cada una de las empresas
cárnicas.

 

Así pues, todos y cada uno
de los grandes temas que han afectado, afectan o puedan afectar al sector, son
susceptibles de ser abordados a través del diálogo entre los agentes sociales y
económicos del sector cárnico.

 

En este sentido, ANICE,
FECIC, ANAGRASA, ANAFRIC y APROSA, en su condición de organizaciones
empresariales y FEAGRA-CCOO y  FICA-UGT, en representación de los trabajadores y
trabajadoras del sector, tras los últimos casos denunciados de explotación
laboral y racismo MANIFESTAMOS: 

 

– El apoyo al Convenio
Colectivo, como un marco de mínimos para la regulación de las relaciones
laborales del sector que debe respetarse en todas las empresas y para todos los
trabajadores de la industria cárnica. 

 

– Nos oponemos a la
creación  de falsas cooperativas de trabajo asociado en el sector cárnico, por
ser un fraude a la seguridad social y por tanto, una ilegalidad que hay que
denunciar y combatir. Porque como tal fraude, son un factor de competencia
desleal entre las empresas del sector, al no respetar las condiciones mínimas
pactadas en el Convenio Colectivo. Ello tiene como consecuencia directa
condiciones precarias para los trabajadores y trabajadoras del sector.  

 

– Un rechazo absoluto a
cualquier caso que pueda detectarse, sea de explotación laboral, de racismo o 
xenofobia, que son intolerables social y laboralmente.  

 

Así pues, como no podría
ser de otra manera, defendemos el cumplimiento íntegro de la legislación
laboral, de las obligaciones con la seguridad social y por supuesto del convenio
colectivo sectorial estatal de Industrias Cárnicas. 

 

Para acabar con esta
situación,  que socava la imagen del sector cárnico, se deben combinar y poner
en marcha todas las medidas necesarias, no solo a través de acciones reponedoras,
como son la denuncia a la inspección de trabajo o las demandas judiciales, sino
complementando estas con otras preventivas, mediante, la creación de órganos,
procedimientos y protocolos compartidos entre las organizaciones empresariales y
sindicales, que erradiquen este tipo de actuaciones tan despreciables.

 

Por último las
organizaciones firmantes del presente manifiesto se comprometen, en el seno de
la Comisión Paritaria, a estudiar medidas que favorezcan la correcta aplicación
del Convenio Colectivo que disuadan de utilizar fraudulentamente las
cooperativas de trabajo asociado, encontrando fórmulas dentro de la legalidad
vigente para desincentivar su uso irregular. Los acuerdos o consensos que se
alcancen se elevarán a la comisión negociadora para su aprobación."

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo