Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Unión de Uniones rechaza la amenaza de la Comisión de suspender los PDR a España por incumplimiento del déficit

           

Unión de Uniones rechaza la amenaza de la Comisión de suspender los PDR a España por incumplimiento del déficit

27/07/2016

Unión de Uniones, ante la posible penalización que la Comisión Europea realizará sobre España por no haber cumplido los objetivos del déficit, rechaza categóricamente que ésta haya de ser asumida por el sector rural.

Unión de Uniones ha tenido acceso al documento remitido por la Comisión al Parlamento en el que se identificaban una lista de programas que Europa podría suspender como castigo por incumplimiento del déficit. El total de la financiación europea de los programas que la Comisión anuncia que podrían ser objeto de suspensión se elevaría a 28.223 millones de euros, de los cuales 5.223 millones corresponden programas para el sector agrario y al medio rural. .

El pasado 12 de julio el Consejo de Europa determinó que ni Portugal, ni España, habían adoptado acciones eficaces para corregir sus excesivos déficits y, por lo tanto, según informa la Comisión al Parlamento, se dan las condiciones para suspender los fondos, al tiempo que anuncia que pronto presentará una propuesta sobre el alcance de la congelación.

La Comisión se basa en los mecanismos de precaución adoptados en el Marco Financiero Plurianual 2014-2020 para evitar que los efectos perseguidos por los instrumentos de financiación de la UE sean puestos en peligro por la aplicación en algún Estado miembro de políticas sociales y económicas erróneas.

Asimismo, el listado de programas que podrían verse afectados tienen asignado un volumen de aportaciones de la UE a España para el período 2014-2020 de 28.223 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Europeo de Desarrollo Rural y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca que cuentan con fondos complementarios españoles, entre en los que se destaca los destinados al desarrollo de los sectores primarios y el medio rural.

Según ese documento, la suspensión podría afectar a los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas deCastilla-La Mancha (1.147 Mill.€), Castilla y León (969 Mill.€), Cataluña (349 Mill.€), Extremadura (891 Mill.€), Galicia (890 Mill.€), Madrid (77 Mill.€), Murcia (219 Mill.€), Navarra (320 Mill.€), País Vasco (87 Mill.€), La Rioja (70 Mill.€) y Comunidad Valenciana (204 Mill.€).

Unión de Uniones se ha puesto en contacto con la Ministra de Agricultura y lo hará con las Consejerías afectadas, ya que de estos programas dependen gran parte de las políticas de desarrollo y dinamización del sector agrario como la incorporación de los jóvenes, la agricultura ecológica las mejoras de las condiciones de comercialización agroalimentaria, la gestión sostenible de regadíos o la diversificación económica en el medio rural.

La organización rechaza enérgicamente, incluso, la posibilidad de esta penalización, que pone en riesgo las medidas estructurales que ya están puestas en marcha en base a programas y cuadros financieros aprobados previamente por la Comisión. Unión de Uniones subraya que los agricultores y ganaderos ya han emprendido inversiones o han asumido compromisos, en algún caso a cinco años; en base a los programas y a la financiación que ahora se cuestiona, y su suspensión les ocasionaría graves perjuicios.

“No se puede castigar de esta situación a quienes no tienen responsabilidad directa y sólo intentan mejorar la vida de sus pueblos y progresar” – concluye la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo