Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buen año para comprar semilla certificada

           

Buen año para comprar semilla certificada

28/07/2016

La campaña de recolección prácticamente ha finalizado y se confirma que en la mayoría de las regiones españolas la cosecha se puede calificar de buena o muy buena.

Es un buen año para renovar la semilla. Por eso, APROSE (Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas) recuerda a los agricultores las múltiples ventajas de utilizar semilla certificada:

1) La semilla certificada requiere una menor dosis de siembra.

2) La semilla certificada asegura una buena implantación del cultivo.

3) La semilla certificada es garantía de calidad y pureza

4) La semilla certificada se adapta a las condiciones ambientales y tolera mejor las enfermedades.

5) La semilla certificada es sinónimo de ahorro ya que requiere menor tiempo de preparación de la semilla.

6) La semilla certificada permite racionalizar el uso de inputs y aumenta la productividad de las explotaciones y por tanto, la rentabilidad de los agricultores.

7) La semilla certificada es un factor básico para la mejora en los cultivos, la renovación varietal y la especialización productiva que demandan la industria agroalimentaria y el consumidor.

8) La semilla certificada es el único vehículo de transmisión de los resultados de la investigación al campo.

9) Sólo con semilla certificada es posible crear variedades sostenibles con el medio ambiente.

10) La semilla certificada garantiza una correcta trazabilidad al inicio de la cadena alimentaria.

11) La semilla certificada asegura el cumplimiento con la legalidad vigente y las especificaciones técnicas de los reglamentos que la regulan.

Como puede observarse, son múltiples las ventajas que nos aporta usar semilla certificada. Prescindir de ésta, tendría consecuencias devastadoras para el campo como la reaparición de enfermedades transmisibles por semilla, pérdida de calidad por contaminación específica, etc.
Pero sobre todo, si no se apuesta por la semilla certificada, la investigación se detendría y no podría existir una oferta de semillas competitiva y orientada a fomentar producciones de mayor valor añadido en las que España podía ser puntera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo